guia 5

guia 5

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Enzimas

Enzimas

University

10 Qs

CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES Y FOSFORILACIÓN OXIDATIV

CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES Y FOSFORILACIÓN OXIDATIV

University

10 Qs

Fotosíntesis PIA2022

Fotosíntesis PIA2022

University

11 Qs

Nutrición y metabolismo celular

Nutrición y metabolismo celular

University

10 Qs

Bioenergética

Bioenergética

University

12 Qs

ATP y Enzimas

ATP y Enzimas

University

13 Qs

Repasamos metabolismo

Repasamos metabolismo

University

10 Qs

GLUCOLISIS

GLUCOLISIS

University

14 Qs

guia 5

guia 5

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Esteban Paco

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa equilibrio químico? ¿Considera que una célula es capaz de llegar a él? Si es así, mencione bajo qué condiciones.

Cuando las reacciones químicas alcanzan un estado de equilibrio dinámico. Una célula no puede llegar a un equilibrio químico debido a que necesita mantener un flujo constante de reacciones para mantenerse viva.

Cuando las reacciones químicas alcanzan un estado de equilibrio estático. Una célula puede llegar al equilibrio químico en condiciones de baja actividad metabólica.

Cuando las reacciones químicas se detienen por completo. Una célula puede llegar al equilibrio químico en condiciones de alta actividad metabólica.

Cuando las reacciones químicas se aceleran. Una célula puede llegar al equilibrio químico en condiciones de estrés.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Clasifique los siguientes trabajos del organismo en: mecánico, de transporte o químico. Los glóbulos blancos incorporan partículas extrañas mediante endocitosis que luego serán destruidos y / o expulsados.

Ninguna de las anteriores

Químico

De transporte

Mecánico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Responda: ¿Cuál es la importancia del NAD+ y FAD en la glucólisis y la respiración? ¿Cómo podemos encontrar estas moléculas en la célula? (responda esto en relación al tipo de reacción enzimática en la que participan).

Actúan como coenzimas y transportan electrones. Se encuentran en el retículo endoplasmático de la célula. Participan en reacciones de síntesis.

Actúan como coenzimas y transportan energía. Se encuentran en el núcleo de la célula. Participan en reacciones de hidrólisis.

Actúan como cofactores enzimáticos y transportan energía. Se encuentran en la mitocondria de la célula. Participan en reacciones de fosforilación.

Actúan como cofactores enzimáticos y transportan electrones. Se encuentran en el citoplasma de la célula. Participan en reacciones de oxidación-reducción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mencione cuáles de las siguientes reacciones son espontáneas y cuáles no: digestión de alimentos, oxidación de un clavo, fundición del hielo, fotosíntesis. Mencione, además, cómo sería su ΔG (Energía libre de Gibbs), utilizando el esquema como referencia.

La digestión de alimentos y la oxidación de un clavo son reacciones espontáneas. La fundición del hielo y la fotosíntesis no lo son. ΔG sería positivo para las reacciones espontáneas y negativo para las no espontáneas.

La oxidación de un clavo y la fotosíntesis son reacciones espontáneas. La digestión de alimentos y la fundición del hielo no lo son. ΔG sería positivo para las reacciones espontáneas y negativo para las no espontáneas.

La fundición del hielo y la fotosíntesis son reacciones espontáneas. La digestión de alimentos y la oxidación de un clavo no lo son. ΔG sería negativo para las reacciones espontáneas y positivo para las no espontáneas.

La digestión de alimentos y la fundición del hielo son reacciones espontáneas. La oxidación de un clavo y la fotosíntesis no lo son. ΔG sería negativo para las reacciones espontáneas y positivo para las no espontáneas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las gráficas inferiores crees que representa mejor la variación de la actividad enzimática en función de la temperatura y el pH? Explica por qué las gráficas presentan esa forma.

Gráfica D. La actividad enzimática varía aleatoriamente con la temperatura y el pH, sin seguir un patrón específico.

Gráfica C. La actividad enzimática se mantiene constante con la temperatura y el pH, sin importar las condiciones.

Gráfica B. La actividad enzimática disminuye con la temperatura y el pH hasta un punto óptimo, luego aumenta debido a la activación de la enzima.

Gráfica A. La actividad enzimática aumenta con la temperatura y el pH hasta un punto óptimo, luego disminuye debido a la desnaturalización de la enzima.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elija la opción correcta: ¿Cuál de los siguientes compuestos no se encuentra en la matriz mitocondrial?

Enzimas de la vía glucolítica

Enzimas del ciclo de Krebs

ADN

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Complete el siguiente cuadro. Proceso energético Respiración Fermentación Lugar de la célula en que ocurre Presencia de O2 Sustrato/s Productos/s Grado de oxidación del sustrato Cantidad de ATP obtenido

Respiración: Mitocondria, Sí, Glucosa, CO2 y H2O, Alto, 38 ATP; Fermentación: Citoplasma, No, Glucosa, Ácido láctico o etanol, Bajo, 2 ATP

Respiración: Citoplasma, No, Glucosa, CO2 y H2O, Bajo, 2 ATP; Fermentación: Mitocondria, Sí, Glucosa, Ácido pirúvico, Alto, 38 ATP

Respiración: Citoplasma, No, Glucosa, CO2 y H2O, Bajo, 2 ATP; Fermentación: Mitocondria, Sí, Glucosa, Ácido láctico o etanol, Alto, 38 ATP

Respiración: Mitocondria, Sí, Glucosa, CO2 y H2O, Alto, 38 ATP; Fermentación: Citoplasma, No, Glucosa, Ácido pirúvico, Bajo, 2 ATP

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?