DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE HDC

DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE HDC

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ATP Y OXIDACION BIOLOGICA

ATP Y OXIDACION BIOLOGICA

University

13 Qs

Bases moleculares de la diabetes mellitus

Bases moleculares de la diabetes mellitus

University

11 Qs

Clase presencial de carbohidratos

Clase presencial de carbohidratos

University

12 Qs

Biomoléculas

Biomoléculas

University

15 Qs

Hidratos de carbono

Hidratos de carbono

University

15 Qs

Ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs

KG - University

17 Qs

GLUCÓLISIS

GLUCÓLISIS

University

17 Qs

Ecosistemas P 2

Ecosistemas P 2

9th Grade - University

20 Qs

DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE HDC

DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE HDC

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Medium

Created by

Antonella Vera

Used 6+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PAPEL DE LA SALIVA EN LA DIGESTION DE HIDRATOS DE CARBONO

La saliva contiene lipasas que inician la digestión de grasas

La saliva actúa únicamente como lubricante y no participa en la digestión

La saliva contiene amilasas que inician la digestión de los hidratos de carbono

La saliva neutraliza los ácidos estomacales antes de la digestión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿PORQUE ES IMPORTANTE ALMACENAR GLUCOSA COMO GLUCOGENO?

Almacenar glucosa como glucógeno permite a las células disponer de energía rápida durante el ejercicio intenso o en periodos de ayuno

El glucógeno almacena la energía en una forma que no afecta los niveles de sodio en la sangre

El glucógeno se almacena en los huesos para fortalecer su estructura y proporcionar reservas energéticas

Almacenar glucosa como glucógeno facilita su conversión directa en aminoácidos esenciales cuando el cuerpo los necesita

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUE TIPO DE TRANSPORTADOR PERMITE LA A ENTRADA DE GLUCOSA AL ENTEROCITO Y QUE OTRA MOLECULA LA ACOMPAÑA?

El transportador GLUT4 y el sodio

El transportador SGLT1 y el sodio

El transportador GLUT2 y el potasio

El transportador SGLT1 y el cloro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

CON RESPECTO A LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LAS 4 ISOENZIMAS DE HEXOQUINASA, INDIQUE LA OPCION CORRECTA

Hexoquinasa I y II tienen una baja afinidad por la glucosa, mientras que Hexoquinasa III y IV tienen una alta afinidad por la glucosa

Hexoquinasa I y II se encuentran principalmente en el cerebro, mientras que Hexoquinasa III y IV se encuentran exclusivamente en el hígado

Hexoquinasa IV, también conocida como glucocinasa, tiene una afinidad más baja por la glucosa y se encuentra principalmente en el hígado y las células beta del páncreas, a diferencia de las otras hexoquinasas que tienen una alta afinidad y están distribuidas en la mayoría de los tejidos

Todas las isoenzimas de hexoquinasa tienen la misma afinidad por la glucosa, pero difieren en su regulación por la insulina

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA CON RESPECTO AL BALANCE ENERGÉTICO DE LA GLUCOLISIS

La glucólisis produce un total neto de 4 ATP por cada molécula de glucosa

La glucólisis produce un total neto de 2 ATP y 2 NADH por cada molécula de glucosa

La glucólisis consume 2 ATP y produce un neto total de 4 NADH por cada molécula de glucosa

La glucólisis no produce ATP neto, solo NADH y piruvato

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

CICLO DE CORI, MARCA LA RESPUESTA CORRECTA

El ciclo de Cori convierte el lactato en piruvato en el hígado y luego lo reutiliza en los músculos para producir energía

El ciclo de Cori describe la conversión de lactato producido en los músculos durante el ejercicio anaeróbico en glucosa en el hígado

El ciclo de Cori describe la oxidación completa del lactato a dióxido de carbono y agua en los músculos

El ciclo de Cori es responsable de la producción de urea a partir del amoníaco en el hígado durante el ejercicio intenso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PORQUE ES IMPORTANTE LA FOSFORILACION DE LA GLUCOSA PARA REALIZAR, GLUCOLISIS O GLUCOGENOGENESIS

La fosforilación de la glucosa aumenta su afinidad por las enzimas glucolíticas, facilitando su conversión en glucógeno

La fosforilación de la glucosa proporciona la energía necesaria para su transporte a través de la membrana celular

La fosforilación de la glucosa previene su salida de la célula, permitiendo su metabolismo intracelular a través de la glucólisis o la glucogénesis

La fosforilación de la glucosa convierte la glucosa en una forma activa que puede ser utilizada directamente para la síntesis de proteínas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?