I videoconferencia curso Elaboración de PPRRD

Quiz
•
Social Studies
•
1st Grade
•
Hard
Román Guillermo Domínguez Iparraguirre
Used 2+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
1. En la fase 1 preparación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres consta de 3 pasos para la elaboración
a. Capacitación del equipo técnico, elaboración del plan de trabajo, conformación del equipo técnico.
b. Conformación del equipo técnico, elaboración del plan de trabajo, capacitación del equipo técnico.
Ninguna de las anteriores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 4 pts
2. En esta fase hay que asegurar la información preexistente, interesar a los diferentes actores, concertar la voluntad política, asegurar los materiales, aspectos lógicos, concertar con todas las instituciones y diseñar la metodología adecuada para recoger la información que haga falta y tomar las decisiones adecuadas.
Diagnóstico.
Preparación.
Formulación
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
3. En la fase 1 diagnóstico en el marco de la prevención y reducción del riesgo de desastres consta de 3 pasos para la elaboración.
Recopilación de información estadística e histórica y análisis de esta; Elaboración de escenarios de riesgos; Análisis institucional de la gestión del riesgo de desastres e identificación del peligro, análisis de vulnerabilidad.
Recopilación de información estadística e histórica y análisis de esta; Elaboración de escenarios de riesgos; análisis institucional de la gestión del riesgo de desastres e identificación del peligro, análisis de vulnerabilidad.
Recopilación de información estadística e histórica y análisis de esta; análisis institucional de la gestión del riesgo de desastres e identificación del peligro, análisis de vulnerabilidad; Elaboración de escenarios de ries.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
4. Durante la etapa de diagnóstico se realizan los siguientes pasos principales.
Recopilación de información estadística e histórica y su sistematización; Se organiza y sistematiza la redacción del documento de diagnóstico, Generación y/o recopilación de información general sobre el territorio e información específica sobre los peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgos; Elaboración de escenarios de riesgos o evaluaciones de riesgos para el ámbito de estudio.
Recopilación de información estadística e histórica y su sistematización; Generación y/o recopilación de información general sobre el territorio e información específica sobre los peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgos; Elaboración de escenarios de riesgos o evaluaciones de riesgos para el ámbito de estudio; Se organiza y sistematiza la redacción del documento de diagnóstico.
Recopilación de información estadística e histórica y su sistematización; Generación y/o recopilación de información general sobre el territorio e información específica sobre los peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgos; Se organiza y sistematiza la redacción del documento de diagnóstico.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
5. Aspectos para considerar en el diagnóstico.
Identificación y caracterización de peligros, análisis de vulnerabilidad, cálculos de riesgos, valoración del riesgo, Normatividad de instrumentos de gestión, capacidad operativa.
Capacidad operativa, Identificación y caracterización de peligros, análisis de vulnerabilidad, cálculos de riesgos, valoración del riesgo, Normatividad de instrumentos de gestión.
Normatividad de instrumentos de gestión Identificación y caracterización de peligros, análisis de vulnerabilidad, cálculos de riesgos, valoración del riesgo, capacidad operativa
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 4 pts
6. Dentro de la capacidad operativa se debe tomar en cuenta:
Recursos humanos, Materiales, presupuesto, Información y tecnología, Organización y gestión.
Identificación, caracterización de peligros.
Aceptabilidad, tolerabilidad, costo, beneficio.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 2 pts
7. El equipo técnico de la DRE /GRE y UGEL (ET-PPRRD) está conformado por:
Representantes: DGP y DGI, de tecnología de la información y comunicaciones, de la gestión del riesgo de desastres, del EMSS, DGA, recursos humanos y planeamiento y presupuesto.
COGIREDE
DGP, DGI, DGA.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Vehículos de Emergencia

Quiz
•
1st - 4th Grade
11 questions
Quizziz Publicaciones Seriadas

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Mitigación y adaptación

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
DOCUMENTOS COMERCIALES

Quiz
•
1st Grade
7 questions
Autocontrol

Quiz
•
1st - 12th Grade
6 questions
Tema 1: La Investigación académica (Sem. investigación)

Quiz
•
1st - 4th Grade
10 questions
S5U9 actividad1 Informatica1 video aprendizajes clave

Quiz
•
1st Grade
11 questions
Inducción de Calidad Perú

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade