EL DRAMA

EL DRAMA

10th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dramaturgia del Gran Caribe Insular

Dramaturgia del Gran Caribe Insular

10th Grade

15 Qs

Sujeto y Predicado

Sujeto y Predicado

10th Grade

15 Qs

Ritmo, melodía. 5,6,7

Ritmo, melodía. 5,6,7

1st - 12th Grade

10 Qs

Filosofía de la ciencia

Filosofía de la ciencia

1st - 12th Grade

10 Qs

Géneros literarios

Géneros literarios

10th Grade

13 Qs

Literatura 4to Ciencias

Literatura 4to Ciencias

1st - 10th Grade

16 Qs

Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

7th - 10th Grade

13 Qs

EL DRAMA

EL DRAMA

Assessment

Quiz

Arts

10th Grade

Hard

Created by

Javier Naranjo

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Qué es la tragicomedia y cuál es su relación con el género dramático?
Una obra que solo contiene elementos trágicos.
Una obra que solo contiene elementos cómicos.
Una obra que combina elementos trágicos y cómicos.
Una obra que solo contiene elementos dramáticos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Cuál fue el primer autor en utilizar el término "tragicomedia" y en qué obra?
Shakespeare - Hamlet
Plauto - Anfitrión
Cervantes - Don Quijote
Lope de Vega - La Celestina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Qué características definen a la tragicomedia según el texto proporcionado?
Resolución ambigua y confusa.
Combinación de elementos trágicos y cómicos.
Únicamente aspectos trágicos.
Falta de relación con la vida cotidiana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Cuál fue el papel de Félix Lope de Vega en el desarrollo del género de la tragicomedia durante el Renacimiento?
Popularizó el término "tragicomedia" pero no contribuyó significativamente al género.
Creó la primera obra de este género.
Rompió con la idea de separar elementos trágicos y cómicos en las obras dramáticas.
Introdujo la idea de que las obras debían ser exclusivamente cómicas o trágicas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

Explique la relación entre el aspecto cómico y el aspecto trágico en una tragicomedia según se describe en el texto.
Son independientes entre sí.
Se complementan para crear un efecto emocional en el público.
El aspecto cómico prevalece sobre el aspecto trágico.
El aspecto trágico prevalece sobre el aspecto cómico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Por qué La Celestina es considerada una obra emblemática dentro del género de la tragicomedia?
Porque no contiene elementos trágicos.
Porque es una obra completamente cómica.
Porque combina elementos trágicos y cómicos.
Porque solo contiene elementos trágicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 10 pts

¿Por qué se considera que La Celestina es una obra que desafía la clasificación tradicional de géneros?
Porque carece de elementos cómicos.
Porque su trama es predecible.
Porque presenta una combinación de elementos trágicos y cómicos.
Porque se basa en eventos históricos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?