Mecánica Corporal y Cambios Posturales

Mecánica Corporal y Cambios Posturales

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Características Enfermería Psiquiatría

Características Enfermería Psiquiatría

12th Grade

10 Qs

proceso de atención en enfermería: evaluación

proceso de atención en enfermería: evaluación

3rd Grade - University

6 Qs

JM Escala de Glasgow

JM Escala de Glasgow

9th - 12th Grade

14 Qs

Quiz on Nursing Skills in Endocrine Patient Care

Quiz on Nursing Skills in Endocrine Patient Care

12th Grade

15 Qs

FARMACOLOGIA AINES

FARMACOLOGIA AINES

1st - 12th Grade

15 Qs

Primeros Auxilios: Principios de Acción Para Emergencias

Primeros Auxilios: Principios de Acción Para Emergencias

11th - 12th Grade

12 Qs

RECUPERACION logro 2 JTX01

RECUPERACION logro 2 JTX01

1st Grade - University

8 Qs

Evaluación del paciente

Evaluación del paciente

12th Grade

7 Qs

Mecánica Corporal y Cambios Posturales

Mecánica Corporal y Cambios Posturales

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Easy

Created by

Magnolia Ordeano

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué es la mecánica corporal en enfermería?

Es la manera en que los enfermeros deben comunicarse con los pacientes.

Es la forma en que los enfermeros deben moverse y posicionar su cuerpo al realizar tareas para prevenir lesiones musculoesqueléticas.

Es la técnica utilizada para administrar medicamentos de forma segura.

Es la forma en que los enfermeros deben vestirse adecuadamente en el trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Por qué es importante la mecánica corporal en el cuidado de pacientes?

La mecánica corporal es importante para prevenir lesiones, garantizar la seguridad del paciente y promover una postura adecuada.

La mecánica corporal solo es relevante para fisioterapeutas

La mecánica corporal no es importante en el cuidado de pacientes

La mecánica corporal no influye en la prevención de lesiones

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cuál es el objetivo de los cambios posturales en un paciente encamado?

Prevenir úlceras por presión, mejorar la circulación sanguínea y evitar contracturas musculares.

Favorecer la aparición de úlceras por presión, disminuir la circulación sanguínea y promover contracturas musculares

Incrementar la presión arterial, acelerar el metabolismo y mejorar la movilidad

Aumentar la temperatura corporal, reducir la oxigenación y provocar dolor

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Cada cuánto tiempo se deben realizar los cambios posturales en un paciente encamado?

Cada 4 horas

Cada 2 horas

Cada 30 minutos

Cada día

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué factores se deben tener en cuenta al realizar cambios posturales en un paciente encamado?

Frecuencia, técnica, colaboración del paciente, postura alineada y cómoda

Color de la sábana

Temperatura de la habitación

Hora del día

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué posiciones se pueden utilizar para realizar cambios posturales en un paciente encamado?

decúbito supino, decúbito lateral izquierdo, decúbito lateral derecho, decúbito prono, posición de Fowler

decúbito lateral izquierdo

posición de Trendelenburg

decúbito prono

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

¿Qué precauciones se deben tomar al mover a un paciente encamado?

No comunicarse con el paciente

Realizar movimientos bruscos

No importa la altura de la cama

Asegurarse de la altura de la cama, utilizar técnicas de levantamiento seguro, comunicarse con el paciente y evitar movimientos bruscos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?