EXAMEN TIPO TEST

EXAMEN TIPO TEST

Professional Development

58 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

R Locales T4

R Locales T4

Professional Development

58 Qs

fiscal

fiscal

Professional Development

57 Qs

La Calidad en la Oficina de Farmacia

La Calidad en la Oficina de Farmacia

Professional Development

60 Qs

Unidad 2 - ICTVE - Sistemas de Captación - (IES El Vinalopó)

Unidad 2 - ICTVE - Sistemas de Captación - (IES El Vinalopó)

Professional Development

60 Qs

CAEIMER - exam 2023

CAEIMER - exam 2023

Professional Development

60 Qs

Examen Extraordinario I Química Inorgánica

Examen Extraordinario I Química Inorgánica

KG - Professional Development

57 Qs

Tema 3 - ICT Amplificación y distribución ICTVE

Tema 3 - ICT Amplificación y distribución ICTVE

Professional Development

60 Qs

TAO UD 2 Cavidad Bucal y Estructura Dentaria

TAO UD 2 Cavidad Bucal y Estructura Dentaria

Professional Development

60 Qs

EXAMEN TIPO TEST

EXAMEN TIPO TEST

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Marta Lázaro

Used 4+ times

FREE Resource

58 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ecuación de Larmor permite calcular:

a. La distancia de la precesión.

b. La velocidad del espín.

c. La velocidad de precesión.

d. La frecuencia de precesión.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Qué afirmación describe correctamente la relación entre densidad protónica y la señal en imágenes de resonancia magnética?

a. A mayor densidad protónica, menor será el brillo de la imagen.

b. La densidad protónica no tiene relación con la señal en las imágenes de resonancia magnética.

c. Cuánto mayor sea la densidad protónica, mayor será la señal en la imagen.

d. La densidad protónica solo afecta a la potenciación de la imagen en T1, no en T2.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Por cuántos quarks está formado un protón?

a. Dos quarks up y un quark down.

b. Tres quarks up.

c. Dos quarks down y un quark up.

d. Dos quarks up y dos quarks down.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Por qué está constituido el átomo?

a. Protones y neutrones.

b. Corteza con electrones y núcleos formado por protones y neutrones.

c. Corteza con protones y núcleo formado por electrones y quarks.

d. Protones y electrones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Cómo se producen las imágenes de la RM?

a. Se producen por ultrasonidos que rebotan contra el gantry.

b. Se producen por una unificación sectorial de rayos X en el ordenador.

c. Se producen por señales químicas que se combinan entre ellas generando la imagen.

d. Se producen por señales eléctricas inducidas por los cambios en el campo magnético.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿A qué se debe el movimiento de precesión?

a. Se debe a la interacción entre espín y un campo magnético externo.

b. Se debe a un campo magnético externo y a unas ondas de radiofrecuencia.

c. Se debe a un campo magnético externo y ondas electromagnéticas.

d. Se debe a ondas de radiofrecuencia y ultrasonidos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿A qué como corresponde la siguiente definición? “Mide la cantidad de núcleos de hidrógeno que se encuentran en un volumen de tejido”

a. Potenciación T1.

b. Potenciación T2.

c. Densidad protónica.

d. Relajación nuclear.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?