proteínas

proteínas

University

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fisiología de la Célula

Fisiología de la Célula

KG - University

28 Qs

Digestivo III: Hígado, páncreas y vías biliares

Digestivo III: Hígado, páncreas y vías biliares

University

30 Qs

Cuestionario sobre la Célula

Cuestionario sobre la Célula

5th Grade - University

30 Qs

PRIMER EXAMEN BIOLOGIA EN SALUD

PRIMER EXAMEN BIOLOGIA EN SALUD

University

27 Qs

Examen final Fisiopatología II

Examen final Fisiopatología II

University

30 Qs

Elementos y Biomoléculas de la Vida

Elementos y Biomoléculas de la Vida

University

26 Qs

CUESTIONADIO BIOLOGÍA CELULAR

CUESTIONADIO BIOLOGÍA CELULAR

University

36 Qs

proteínas

proteínas

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Valentina Ac

Used 2+ times

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Qué enlaces están dentro de las proteínas?

enlaces éster

enlaces peptídicos

enlaces anhídridos

enlaces glicosídicos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

que tipos de enlaces peptídicos existen? Especifica la cantidad de aminoácidos (aa) que intervienen

oligopéptido (menos de 10 aa)

polipéptido (Entre 10 a 50 aa)

Proteína (Más de 50 aa)

oligopéptido (mas de 10 y menos de 50 aa)

polipéptido (Entre 10 a 100 aa)

Proteína (Más de 100 aa)

oligopéptido ( menos de 20 aa)

polipéptido (Entre 10 a 50 aa)

Proteína (Más de 50 aa)

oligopéptido (menos de 10 aa)

polipéptido (Entre 10 a 100 aa)

Proteína (Más de 100 aa)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

como se pliegan las proteínas?

Se requiere del citosol que es un ambiente apolar, y el acuoso, que es en el agua polar y dentro los aminoácidos son apolares.

A parte las cadenas son apolares, creando puentes de hidrógeno con el agua.

Se requiere del citosol que es un ambiente polar, y el acuoso, que es en el agua apolar y dentro los aminoácidos son apolares.

A parte las cadenas son polares, creando puentes de hidrógeno con el agua.

Se requiere del citosol que es un ambiente polar, y el acuoso, que es en el agua polar y dentro los aminoácidos son apolares.

A parte las cadenas son polares, creando puentes de hidrógeno con el agua.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Qué interacciones se dan entre los aminoácidos? (pregunta de selección múltiple)

Puentes de hidrógeno

Puentes de di-sulfuro

atracción de electrones

Atracciones de Van der Waals o interacciones hidrófobas

Atracciones electroestáticas entre el carboxilato y amino

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Indica la estructura de la siguiente imagen:

Estructura primaria: Posee enlaces peptídicos

Estructura secundaria: Posee puentes de hidrógeno, hélices alfa que dan interacciones entre los aminoácidos 1 y 4, y hojas beta donde las interacciones se dan entre aa vecinos; cadenas polipeptícas paralelas o antiparalelas.

Estructura terciaria: Se dan todas las interacciones, plegamiento y superplegamiento de la proteína.

Proteínas fibrosas: Tiras, forma alargada

Proteínas globulares: Bolitas, forma esferoidal

Estructura cuaternaria: Todas las interacciones, menos la di-sulfuro, asociación reversible de dos o más cadenas polipépticas unidas por un enlace covalente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Indica la estructura de la siguiente imagen:

Estructura primaria: Posee enlaces peptídicos

Estructura secundaria: Posee puentes de hidrógeno, hélices alfa que dan interacciones entre los aminoácidos 1 y 4, y hojas beta donde las interacciones se dan entre aa vecinos; cadenas polipeptícas paralelas o antiparalelas.

Estructura terciaria: Se dan todas las interacciones, plegamiento y superplegamiento de la proteína.

Proteínas fibrosas: Tiras, forma alargada

Proteínas globulares: Bolitas, forma esferoidal

Estructura cuaternaria: Todas las interacciones, menos la di-sulfuro, asociación reversible de dos o más cadenas polipépticas unidas por un enlace covalente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Indica la estructura de la siguiente imagen:

Estructura primaria: Posee enlaces peptídicos

Estructura secundaria: Posee puentes de hidrógeno, hélices alfa que dan interacciones entre los aminoácidos 1 y 4, y hojas beta donde las interacciones se dan entre aa vecinos; cadenas polipeptícas paralelas o antiparalelas.

Estructura terciaria: Se dan todas las interacciones, plegamiento y superplegamiento de la proteína.

Proteínas fibrosas: Tiras, forma alargada

Proteínas globulares: Bolitas, forma esferoidal

Estructura cuaternaria: Todas las interacciones, menos la di-sulfuro, asociación reversible de dos o más cadenas polipépticas unidas por un enlace covalente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?