Unidad II - PMI

Unidad II - PMI

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Medicina - vocabulario 50

Medicina - vocabulario 50

University

10 Qs

Quiz sobre Signos Vitales

Quiz sobre Signos Vitales

3rd Grade - University

14 Qs

¿Cómo podemos salvar una vida?

¿Cómo podemos salvar una vida?

5th Grade - University

8 Qs

Reanimación Neonatal

Reanimación Neonatal

University

12 Qs

URGENCIA PEDIÁTRICA (EVALUACIÓN Y RCP)

URGENCIA PEDIÁTRICA (EVALUACIÓN Y RCP)

University

10 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

University

11 Qs

Cuestionario sobre el Preoperatorio

Cuestionario sobre el Preoperatorio

1st Grade - University

10 Qs

medidas de bioseguridad y signos vitales

medidas de bioseguridad y signos vitales

University

15 Qs

Unidad II - PMI

Unidad II - PMI

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Maria Victoria Salazar Orrillo

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

CLASSIFICATION QUESTION

2 mins • 2 pts

Funciones Vitales

Groups:

(a) Presión Arterial

,

(b) Frecuencia Cardiaca

,

(c) Frecuencia Respiratoria

,

(d) Anormales

Anciano: frecuencia cardiaca 110 latidos por minuto.

Niño de 8 años: presión arterial 70/40 mmHg

Niño 10 años: 110 latidos por minuto

recién nacido: 40 respiraciones por minuto

Adulto: 18 respuraciones por minuto

Recién nacido: presión arterial: 50/20 mmHg

Recién nacido: frecuencia cardiaca 150 latidos por minuto.

Niño 2 años: 24 respiraciones por minuto

Adultos Presión arterial: 120/70 mmHg

Niña de 6 años: 100/70 mmHg

2.

REORDER QUESTION

1 min • 2 pts

Reordenar lo siguiente según triaje START:

Tiene Pulso

Camina

Respira

Responde a órdenes sencillas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

No es un tipo / modelo de triaje hospitalario:

Triaje SALT

Triaje ESI

Modelo Canadiense

Triaje Manchester

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 2 pts

Seleccione la o las respuestas correctas: Para la respuesta en emergencias y desastres se debe considerar:

Tener una Organización para trabajar

Trasladar a los muertos y heridos como vayan apareciendo.

Contar con material de reserva / almacenes

Actuar sin plan, lo importante es el actuar.

Tener muchas ambulancias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Quién es el organismo encargado de desarrollar la gestión reactiva del riesgo:

INDECI

CENEPRED

PCM

CEPLAN

6.

CLASSIFICATION QUESTION

2 mins • 2 pts

Los procesos con los componentes respectivos:

Groups:

(a) Gestión Prospectiva

,

(b) Gestión Correctiva

,

(c) gestión Reactiva

Prevención del riesgo

Preparación

Estimación del riesgo

Reducción del riesgo

Rehabilitación

Reconstrucción con cambios

Respuesta

Reconstrucción

Estimación del riesgos para corregir o mitigar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Defina Ud la Hiperpnea:

Lentitud en el ritmo respiratorio. En el adulto FR menor de 12 respiraciones por minuto.

Aumento en el ritmo respiratorio persistente, es un patrón de respiración superficial y rápida

Respiración profunda y rápida de frecuencia mayor a 20 respiraciones por minuto en el adulto.

Sensación subjetiva del paciente de dificultad o esfuerzo para respirar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?