Economía y Educación

Economía y Educación

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Diagnóstica Contabilidad

Evaluación Diagnóstica Contabilidad

12th Grade

15 Qs

Conceptos Clave de Macroeconomía

Conceptos Clave de Macroeconomía

11th Grade - University

10 Qs

Educación financiera

Educación financiera

9th - 12th Grade

10 Qs

Aduanas 2025 III P

Aduanas 2025 III P

11th Grade - University

10 Qs

EL MERCADO

EL MERCADO

12th Grade

14 Qs

Función de Compras en México

Función de Compras en México

12th Grade

15 Qs

Examen del Tercer Trimestre de Emprendimiento y Gestión

Examen del Tercer Trimestre de Emprendimiento y Gestión

12th Grade

10 Qs

Campos de Acción de la Contabilidad

Campos de Acción de la Contabilidad

12th Grade

10 Qs

Economía y Educación

Economía y Educación

Assessment

Quiz

Financial Education

12th Grade

Easy

Created by

Dr Mitre

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación entre economía y educación?

La educación puede influir en la economía de un país al afectar la productividad laboral, las oportunidades de empleo y la innovación.

La economía no depende de las oportunidades de empleo

La educación no influye en la productividad laboral

La economía no se ve afectada por la educación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa PIB y cómo se calcula?

El PIB significa Producto Interno Bruto y se calcula dividiendo el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo determinado entre la población total del país.

El PIB significa Producto Interno Bruto y se calcula sumando el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo determinado.

El PIB significa Producto Interno Bruto y se calcula multiplicando el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo determinado.

El PIB significa Precio Interno Bruto y se calcula restando el valor de los bienes importados en un país durante un período de tiempo determinado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos abarca el estudio de la economía?

Historia, geografía, matemáticas

Biología, química, física

Arte, literatura, música

Producción, distribución, consumo, comportamiento de agentes económicos y sistemas económicos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué los impuestos son importantes en la economía de un país?

Los impuestos causan inestabilidad económica

Los impuestos son irrelevantes para la economía de un país

Los impuestos no financian servicios públicos

Los impuestos son importantes en la economía de un país porque proporcionan los ingresos necesarios para financiar servicios públicos y promover la estabilidad económica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyen los niveles socioeconómicos en la economía?

Los niveles socioeconómicos no influyen en la capacidad de consumo de las personas

Los niveles socioeconómicos no tienen impacto en la economía

Los niveles socioeconómicos influyen en la economía al determinar el poder adquisitivo de las personas, su capacidad de consumo, inversión y ahorro. Además, afectan la distribución de la riqueza y la demanda de bienes y servicios en la sociedad.

Los niveles socioeconómicos solo afectan la distribución de la riqueza

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la macroeconomía y cuál es su importancia?

La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de la economía en su conjunto y su importancia radica en comprender y predecir el funcionamiento de la economía a gran escala.

La macroeconomía no tiene relevancia en la toma de decisiones económicas

La macroeconomía solo analiza el comportamiento de pequeñas empresas

La macroeconomía se enfoca en el estudio de las finanzas personales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué se diferencia la microeconomía de la macroeconomía?

La microeconomía se centra en el análisis de grandes empresas, mientras que la macroeconomía se enfoca en pequeñas empresas

La microeconomía se enfoca en el estudio de la naturaleza, mientras que la macroeconomía se enfoca en la economía

La microeconomía estudia la economía en su conjunto, mientras que la macroeconomía se enfoca en decisiones individuales de consumidores

La microeconomía se enfoca en decisiones individuales de consumidores y empresas, mientras que la macroeconomía estudia la economía en su conjunto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?