Romanticismo y Ópera 3ºESO B

Romanticismo y Ópera 3ºESO B

9th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Explorando la Literatura Española

Explorando la Literatura Española

4th Grade - University

15 Qs

Música Clasicismo

Música Clasicismo

8th - 9th Grade

15 Qs

Música Barroco_3ESO

Música Barroco_3ESO

8th - 10th Grade

17 Qs

Roma Arte

Roma Arte

1st - 10th Grade

20 Qs

El barroco

El barroco

9th Grade

20 Qs

Evaluación - Romanticismo y Realismo peruano

Evaluación - Romanticismo y Realismo peruano

9th - 12th Grade

20 Qs

La música en otras artes

La música en otras artes

KG - 10th Grade

20 Qs

Step Final Ocatvo

Step Final Ocatvo

9th Grade

15 Qs

Romanticismo y Ópera 3ºESO B

Romanticismo y Ópera 3ºESO B

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

Mario Ruiz

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas características del romanticismo?

Celebración de la lógica y la racionalidad

Desprecio por la individualidad

Exaltación de la naturaleza, libertad individual, expresión de emociones intensas, idealización del amor y la pasión, crítica a la sociedad y la razón

Adoración por la tecnología moderna

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes son algunos compositores románticos destacados?

Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Johannes Brahms, Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Richard Wagner, Igor Stravinsky

Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, George Frideric Handel, Franz Liszt

Claude Debussy, Gustav Mahler, Sergei Rachmaninoff, Arnold Schoenberg

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos temas recurrentes en la ópera romántica?

Amor apasionado, tragedia, lucha entre el bien y el mal, naturaleza, muerte, redención

Amor platónico, comedia, paz mundial, tecnología avanzada, vida eterna

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyó el romanticismo en la música en general?

El romanticismo no tuvo ninguna influencia en la música

El romanticismo introdujo elementos de ciencia ficción en la música

El romanticismo promovió la simplicidad y la uniformidad en las composiciones musicales

El romanticismo influyó en la música general al introducir emociones intensas, individualismo, expresión personal y temas literarios en las composiciones musicales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue la relevancia de la ópera romántica en España?

La ópera romántica en España se caracterizó por su falta de innovación y originalidad

La ópera romántica en España fue ignorada por el público y críticos de la época

La ópera romántica en España reflejó las tendencias y emociones de la época, destacando compositores como Barbieri, Bretón y Chapí.

Los compositores de ópera romántica en España no tuvieron impacto en la música europea

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes son algunos autores de la ópera romántica?

Giuseppe Verdi, Richard Wagner, Gaetano Donizetti

Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven

Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Claude Debussy, Igor Stravinsky, Sergei Prokofiev

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la historia de la ópera romántica?

La ópera romántica se desarrolló a principios del siglo XIX como una reacción al estilo clásico, centrándose en temas emocionales y pasionales.

La ópera romántica se originó en el siglo XVIII como una continuación del estilo clásico

La ópera romántica se caracteriza por su enfoque en temas políticos y sociales

La ópera romántica surgió en el siglo XX como una evolución del estilo barroco

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?