La Célula nº25 1er Año B Marjorie Salas

La Célula nº25 1er Año B Marjorie Salas

10th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CÉLULA

LA CÉLULA

10th Grade

19 Qs

Evaluación Cs Naturales

Evaluación Cs Naturales

1st - 12th Grade

18 Qs

La célula

La célula

10th Grade

15 Qs

La biodiversidad y la celula

La biodiversidad y la celula

1st - 10th Grade

16 Qs

Organización de los Organismos

Organización de los Organismos

6th Grade - University

15 Qs

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

4th Grade - Professional Development

15 Qs

Mitosis v/s Meiosis

Mitosis v/s Meiosis

10th Grade

18 Qs

Mitosis y Meiosis

Mitosis y Meiosis

10th Grade

19 Qs

La Célula nº25 1er Año B Marjorie Salas

La Célula nº25 1er Año B Marjorie Salas

Assessment

Quiz

Science

10th Grade

Easy

Created by

MARJORIE SALAS

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Anton Van Leeuwenhoek fue el primer científico en utilizar el término célula

Verdadero

Falso

Answer explanation

Fue Robert Hooke quien en su libro Micrographia utilizó el término célula para referirse a estas estructuras microscopicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la década de 1670 este comerciante comenzó a fabricar sus propios microscopios, con los que pudo observar organismos unicelulares y así marcar el inicio de la microbiología

Richard Altman

Anton Van Leeuwenhoek

Walther Flemming

Theodor Schwann

Answer explanation

Media Image

fue Anton van Leeuwenhoek, un comerciante y fabricante de lentes holandés. En la década de 1670, inspirado por el libro de Robert Hooke, comenzó a fabricar sus propios microscopios, que eran considerablemente más potentes que los disponibles en su época. Gracias a estos microscopios mejorados, pudo observar organismos unicelulares vivos, como bacterias y espermatozoides, a los que denominó animálculos. Este hito marcó el inicio de la microbiología

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una fina cubierta que rodea a la célula, su función es la del transporte de nutrientes dentro de la célula y el transporte de sustancias toxicas fuera de esta, La descripción anterior pertenece a:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

Media Image

La membrana plasmática es una fina cubierta que rodea a la célula, la delimita y la aisla del medio externo. Se encarga de regular la entrada y salida de sustancias, de proteger la célula, de detectar estímulos del exterior y de comunicar las células entre sí.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una afirmación cierta sobre la célula procariota:

son más pequeñas y simples que las células eucariotas

su material genético está protegido por una membrana

son más grandes y complejas que las células eucariotas

las células procariotas tienen lisosomas

Answer explanation

Media Image

La afirmación cierta sobre la célula procariota es que son más pequeñas y simples que las células eucariotas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el núcleo de una célula?

El núcleo de una célula es una estructura que contiene el material genético de la célula, como el ADN.

El núcleo de una célula es un organelo que almacena carbohidratos.

El núcleo de una célula es una estructura que contiene las mitocondrias.

El núcleo de una célula es una membrana que regula la temperatura interna.

Answer explanation

Media Image

Es un orgánulo que está en el centro de la célula, y contiene todos los cromosomas de la misma, los cuales codifican el material genético.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El material genético se encuentra en el núcleo en forma de:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

Media Image

La cromatina permite que el ADN quepa en el núcleo de la célula y hace posible muchos procesos celulares importantes, como la replicación del ADN, la transcripción, la reparación del ADN, la recombinación genética y la división celular.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Las funciones del retículo endoplasmático rugoso?

Almacenamiento y transporte de proteínas

Producción de energía

Degradar sustancias

Almacenamiento de carbohidratos

Answer explanation

Media Image

Las funciones del retículo endoplasmático rugoso incluyen el almacenamiento y transporte de proteínas, lo que lo hace crucial para la síntesis y distribución de proteínas en la célula.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?