T10 SEP

T10 SEP

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Subestaciones Electricas

Subestaciones Electricas

University

10 Qs

CE II - Corrección del Factor de Potencia

CE II - Corrección del Factor de Potencia

University

6 Qs

Potencial de acción y contracción muscular

Potencial de acción y contracción muscular

University

12 Qs

Instalaciones Electricas

Instalaciones Electricas

University

10 Qs

Unidad 1

Unidad 1

University

8 Qs

Actividad 9: Medición de Voltaje

Actividad 9: Medición de Voltaje

University

10 Qs

La Barreras para el aprendizaje y la participación.

La Barreras para el aprendizaje y la participación.

1st Grade - University

10 Qs

Infografia 3

Infografia 3

University - Professional Development

10 Qs

T10 SEP

T10 SEP

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Edwin Sirlopú

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿En qué se basa el método de Newton Raphson?

En calcular la matriz Jacobiana

En encontrar aproximaciones de los ceros de una función real

En manipular matrices dispersas

En derivar potencias respecto a ángulos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué representan las dos primeras filas de la matriz Jacobiana?

Derivadas parciales de la potencia activa respecto a la magnitud de voltaje

Derivadas parciales de la potencia respecto al ángulo

Potencia reactiva

Potencia activa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué nodos se mencionan en el texto?

PV y SlackPQ

Slack, PQ y PV

PQ y PV

Slack y PQ

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué valores se conocen en el nodo PV?

Potencia reactiva y magnitud de voltaje

Magnitud de voltaje y ángulo

Potencia activa y magnitud de voltaje

Potencia activa y potencia reactiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué representa la submatriz H en el cálculo de flujo de potencia?

Derivada parcial de la potencia reactiva con respecto a la magnitud de voltaje

Derivada parcial de la potencia respecto al ángulo

Derivada parcial de la potencia reactiva con respecto a los ángulos

Derivada parcial de la potencia activa respecto a la magnitud de voltaje

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué se elimina si no se tiene delta Q3 en un nodo?

Fila4 y Columna4

Fila1 y Columna1

Fila3 y Columna3

Fila2 y Columna2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué representa la matriz de admitancias en el cálculo de flujo de potencia?

Derivadas parciales de la potencia activa respecto a la magnitud de voltaje

Derivadas parciales de la potencia respecto al ángulo

Potencia reactiva

Potencia activa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?