La tortura

La tortura

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia del Computador

Historia del Computador

University

14 Qs

Conceptos IoT MSS

Conceptos IoT MSS

University

10 Qs

Arquitectura Von Neumann Quiz

Arquitectura Von Neumann Quiz

University

10 Qs

Excel - Fórmulas y funciones básicas

Excel - Fórmulas y funciones básicas

University

12 Qs

CM_Quiz 03

CM_Quiz 03

University

10 Qs

Diagrama de Clases UML

Diagrama de Clases UML

University

15 Qs

Quiz de Ética Informática

Quiz de Ética Informática

University

10 Qs

Funciones del Tutor virtual y más

Funciones del Tutor virtual y más

University

14 Qs

La tortura

La tortura

Assessment

Quiz

Computers

University

Hard

Created by

Miguel Martínez

Used 2+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál fue la primera persona en aparecer en la primera diapositiva?

Miguel Ángel Pérez Martínez

Santiago Estrada Montoya

Miguel Ángel Vélez Martínez

Santiago Escobar Montaño

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de incertidumbre de Heisenberg?

El principio de incertidumbre de Heisenberg se refiere a la precisión de las mediciones macroscópicas
Es imposible conocer con precisión simultáneamente la posición y el momento de una partícula subatómica.
La posición y el momento de una partícula subatómica son siempre constantes
La teoría de la relatividad explica el principio de incertidumbre de Heisenberg

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe el concepto de superposición cuántica?

La superposición cuántica se refiere a la capacidad de una partícula para ocupar múltiples posiciones simultáneamente en el espacio.

Es la capacidad de una partícula para tener simultáneamente múltiples valores de momento angular.

Se refiere a la capacidad de una partícula para tener simultáneamente múltiples valores de energía.

Es la capacidad de una partícula para estar en múltiples estados cuánticos al mismo tiempo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes situaciones describe mejor un experimento que podría evidenciar el fenómeno del entrelazamiento cuántico?

Dos partículas subatómicas son lanzadas en la misma dirección y sus estados son medidos simultáneamente, mostrando una falta de correlación entre sus propiedades.

Dos partículas subatómicas son lanzadas en direcciones opuestas y sus estados son medidos secuencialmente, mostrando una correlación gradual entre sus propiedades.

Dos partículas subatómicas son lanzadas en direcciones opuestas y sus estados son medidos simultáneamente, revelando una correlación instantánea entre sus propiedades.

Dos partículas subatómicas son lanzadas en direcciones aleatorias y sus estados son medidos independientemente, revelando una correlación espacial entre sus propiedades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de los siguientes fenómenos NO contribuye significativamente a la decoherencia cuántica?

Medidas de observación precisas.

Efecto túnel.

Interacciones con el entorno.

Colisiones entre partículas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la computación cuántica?

Es un tipo de error común en los cálculos cuánticos.

Es un estado en el que un qubit tiene un valor determinado.

Es la medida de la velocidad de cálculo de un algoritmo cuántico.

Es la capacidad de un qubit para almacenar múltiples valores simultáneamente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia fundamental entre qubits y bits en la computación cuántica y clásica, respectivamente?

Los qubits pueden estar en estados superpuestos, lo que les permite representar múltiples valores simultáneamente, mientras que los bits solo pueden estar en uno de dos estados: 0 o 1.

Los qubits son más rápidos que los bits debido a su naturaleza cuántica, lo que les permite realizar cálculos más complejos en menos tiempo.

Los qubits y los bits son conceptos teóricos diferentes, pero en la práctica, no hay diferencias significativas entre ellos en términos de rendimiento computacional.

Los qubits y los bits son esencialmente lo mismo, ya que ambos se utilizan para almacenar y procesar información en sistemas informáticos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?