Riesgos Locativos

Riesgos Locativos

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LECTURA DE PLANOS - U03

LECTURA DE PLANOS - U03

Professional Development

10 Qs

Conociendo más sobre nuestro SIG

Conociendo más sobre nuestro SIG

Professional Development

10 Qs

Currículo Priorizado-Currículo Priorizado para la emergencia

Currículo Priorizado-Currículo Priorizado para la emergencia

Professional Development

12 Qs

QUIZ PLAN DE EMERGENCIA

QUIZ PLAN DE EMERGENCIA

Professional Development

9 Qs

Conocimiento sobre el protocolo

Conocimiento sobre el protocolo

Professional Development

8 Qs

FOL-PRIMEROS AUXILIOS

FOL-PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

7 Qs

RIESGOS LABORALES

RIESGOS LABORALES

Professional Development

10 Qs

Escuela de Admisionista Módulo II

Escuela de Admisionista Módulo II

Professional Development

10 Qs

Riesgos Locativos

Riesgos Locativos

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

RODRIGO REYES

Used 7+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de riesgos locativos más comunes en obra?

Incendios, inundaciones, cortocircuitos eléctricos,fugas de gas, caidas a mismo nivel y falta de señalización.

Derrumbes, deslizamientos de tierra, avalanchas

Robos, vandalismo, actos de terrorismo

Terremotos, tsunamis, huracanes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores se deben considerar al identificar zonas peligrosas en la zona de trabajo?

Mascotas permitidas, música alta, objetos decorativos, plantas en exceso

Personal capacitado, extintores disponibles, rutas de evacuación marcadas, alarmas de incendio

Materiales inflamables, instalaciones eléctricas defectuosas, obstrucciones en las vías de evacuación, sustancias tóxicas, y estructuras inestables.

Ventanas limpias, puertas cerradas, iluminación adecuada, señalización clara

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante tener un plan de evacuación en caso de emergencia?

Porque es una pérdida de tiempo y recursos

Es importante tener un plan de evacuación en caso de emergencia para garantizar la seguridad y protección de las personas, facilitar una evacuación ordenada y eficiente, reducir el riesgo de lesiones o pérdidas de vidas.

Porque es divertido simular emergencias

Para causar pánico y confusión

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas de seguridad se deben implementar en las escaleras de un edificio?

Pasamanos, buena iluminación, cinta antideslizantes en los escalones y señalización de salidas de emergencia.

Luces estroboscópicas en la escalera

Pintura resbaladiza en los escalones

Barandillas de cristal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de tener salidas de emergencia claramente señalizadas?

Las salidas de emergencia claramente señalizadas son irrelevantes en situaciones de crisis

Tener salidas de emergencia claramente señalizadas puede confundir a las personas en caso de emergencia

Las salidas de emergencia claramente señalizadas son importantes para guiar a las personas hacia un lugar seguro en caso de una situación crítica, como un incendio o un terremoto.

No es necesario tener salidas de emergencia claramente señalizadas, ya que la gente puede encontrar la salida por sí misma

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan los extintores en la seguridad de un edificio?

Ayudan a mantener la temperatura del edificio estable

Proporcionan un medio para combatir incendios en sus etapas iniciales y evitar su propagación.

Se utilizan para almacenar productos químicos peligrosos

Son decorativos y no tienen ninguna función real

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede prevenir la acumulación de materiales inflamables en un edificio?

Implementar medidas de seguridad como almacenar los materiales en áreas designadas y bien ventiladas, mantener limpias las áreas de almacenamiento, inspeccionar regularmente los materiales para detectar posibles fugas o daños, y capacitar al personal en el manejo adecuado de materiales inflamables.

Almacenar los materiales inflamables en áreas cerradas y sin ventilación

Dejar los materiales inflamables en cualquier lugar sin supervisión

No capacitar al personal en el manejo adecuado de materiales inflamables

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?