MÚSICA RENACENTISTA

MÚSICA RENACENTISTA

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Renacimiento musical JLM (I)

El Renacimiento musical JLM (I)

KG - 12th Grade

12 Qs

Música 2º ESO 3T

Música 2º ESO 3T

9th Grade

15 Qs

9no. PARCIAL 2 2022

9no. PARCIAL 2 2022

9th Grade

10 Qs

Festividades Post navideñas

Festividades Post navideñas

1st - 12th Grade

12 Qs

RENACIMIENTO REPASO 2°IMC

RENACIMIENTO REPASO 2°IMC

1st - 10th Grade

10 Qs

Literatura medieval

Literatura medieval

9th Grade

10 Qs

LA LITERATURA RENACENTISTA

LA LITERATURA RENACENTISTA

7th - 12th Grade

10 Qs

Introducción a la música clásica

Introducción a la música clásica

1st - 10th Grade

13 Qs

MÚSICA RENACENTISTA

MÚSICA RENACENTISTA

Assessment

Quiz

Arts

9th Grade

Hard

Created by

Pablo Otxoa

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La música de la época renacentista corresponde aproximadamente a un periodo de...

200 años, desde el siglo XII al siglo XIV

300 años, desde el siglo XV al siglo XVIII

200 años, desde el siglo XV al siglo XVII

200 años, desde el siglo XVI a l siglo XVIII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante este período La música religiosa tuvo una gran difusión gracias a...

La gran cantidad de coros religiosos que existían.

La aparición de la imprenta.

Los famosos coros que había en cada iglesia.

La abundancia de compositores que proliferaron dursnte este período renacentista

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de estas afirmaciones NO es las correcta?

La música profana está reunida en los llamados "Cancioneros" que son recopilaciones que se hicieron en distintos países europeos

De la música vocal, religiosa y profana, se conservan muchas composiciones  tanto impresas como manuscritas.

Hacia el final del período aparecen los primeros antecedentes de la danza como "El lago de los cisnes"

Por lo cancioneros se conoce el repertorio y el tipo de canción propia de cada país: en España el villancico y el romance; en Italia el madrigal y la villanella; en Francia la chanson.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

A los instrumentistas del período renacentista se les llamaba...

músicos renacentistas

artistas del renacimiento

vigüelistas

ministriles

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Contiene obras musicales del Renacimiento  en España, recopiladas en la época de los Reyes Católicos, desde el último tercio del siglo XV hasta principios del siglo XVI.

Libro de música de vihuela de mano intitulado El maestro
Cancionero de la Catedral de Segovia
Cancionero de Palacio
Cancionero de la Reina

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el Cancionero de Palacio NO es correcta?

Está compuesto por 458 piezas escritas casi todas en castellano aunque hay algunas en catalán, euskera, latín, portugués y francés.

Constituye una antología de la música monódica de la corte que era el centro de la actividad musical y en torno a la cual se reunían los mejores músicos y compositores.

El tema de las obras es muy variado: religioso, caballeresco, histórico, amoroso, pastoril, satírico, burlesco, etc.

El tipo de composición también es variado, desde  algunas sencillas de carácter popular hasta obras bastante elaboradas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

A qué músico y compositor renacentista corresponde la siguiente letra:

"Hoy comamos y bebamos y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos"

Antonio de Cabezón
Tomás Luis de Victoria
Juan del Encina
Francisco Guerrero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?