BARROCO S. XVII

BARROCO S. XVII

9th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Informe de Investigación

Informe de Investigación

9th Grade

13 Qs

Capibara Con Botas

Capibara Con Botas

9th Grade

20 Qs

El Día Perfecto de Carlos Vives

El Día Perfecto de Carlos Vives

9th - 12th Grade

19 Qs

cuestionario "Caperucita en Manhattan"

cuestionario "Caperucita en Manhattan"

7th - 9th Grade

13 Qs

Prepositions using a map

Prepositions using a map

6th - 9th Grade

10 Qs

¿Que hora es?

¿Que hora es?

8th - 12th Grade

10 Qs

¿A qué hora?

¿A qué hora?

KG - University

15 Qs

Los diptongos, los hiatos, y los diptongos

Los diptongos, los hiatos, y los diptongos

9th - 11th Grade

14 Qs

BARROCO S. XVII

BARROCO S. XVII

Assessment

Quiz

World Languages

9th Grade

Medium

Created by

Ruben Corrochano 3B

Used 10+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué temas comparte el Barroco con el Renacimiento?

La ciencia, la tecnología y la política

La geografía, la arquitectura y la música

El amor, la naturaleza y la mitología

La economía, la religión y la historia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué representa la naturaleza en la literatura barroca?

Una representación de la juventud y la vitalidad

Un símbolo de la eternidad y la inmortalidad

Un reflejo de los sentimientos del poeta

Una muestra de la decadencia observada en la vida política y económica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tópico literario expresa la fugacidad de la vida?

Tempus fugit

Memento mori

Vita theatrum

Vita somnium

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estilo literario busca la belleza en la forma y pretende sorprender al receptor?

Romanticismo y simbolismo

Modernismo y vanguardismo

Realismo y naturalismo

Culteranismo y conceptismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de poesía cultivó Francisco de Quevedo?

Amorosa, satírica y filosófica

Épica, lírica y dramática

Cómica, trágica y épica

Narrativa, descriptiva y argumentativa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué recurso fundamental utilizaba Luis de Góngora en su poesía culta?

Rima asonante, aliteración y anáfora

Metáfora, cultismos y referencias mitológicas

Ironía, paradoja y oxímoron

Hipérbaton, hipérbole y sinécdoque

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tema desarrolla la Fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora?

La creación del mundo según la mitología griega

La búsqueda del Santo Grial por los caballeros de la Mesa Redonda

La lucha entre dioses y titanes en el Olimpo

Los celos del gigante Polifemo por los amores entre Galatea y Acis

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?