Propósitos del CTE

Propósitos del CTE

5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Calentamiento global

Calentamiento global

1st - 5th Grade

11 Qs

PODA DE ARBOLES ORNAMENTALES

PODA DE ARBOLES ORNAMENTALES

1st - 5th Grade

10 Qs

Reforzamiento Spyral: habilitación e inhabilitación

Reforzamiento Spyral: habilitación e inhabilitación

1st - 10th Grade

10 Qs

CONSUMO RESPONSABLE

CONSUMO RESPONSABLE

3rd - 5th Grade

10 Qs

Proyecto de Innovacion

Proyecto de Innovacion

1st - 10th Grade

10 Qs

Ciberseguridad

Ciberseguridad

1st - 5th Grade

10 Qs

Ley de  las Niñas Niños y Adolescentes. Parte 1

Ley de las Niñas Niños y Adolescentes. Parte 1

5th Grade

10 Qs

Lineamientos CTE

Lineamientos CTE

1st - 5th Grade

12 Qs

Propósitos del CTE

Propósitos del CTE

Assessment

Quiz

Professional Development

5th Grade

Medium

Created by

edilio solano

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el CTE se logró realizar un colegiado donde las maestras y maestros comparten experiencias formativas, que les permitan atender algunos contenidos que presentan un rezago en la escuela.

Propiciar espacios de atención a niños con rezago.

Propiciar espacios de formación para ejercer la autonomia profesional.

Propiciar espacios de formación para ejercer de manera individual la autonomía profesional.

Propiciar espacios de formación para ejercer sus capacidades profesionales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el CTE al final se platico y acordó que habrá cero tolerancia a los alumnos que llegan tarde, esto con la finalidad de aprovechar al máximo el tiempo de estudio, crear el hábito de la puntualidad y maximizar el logro de aprendizajes.

Construir un proyecto educativo en la escuela cimentado en la diversidad.

Contextualizar los contenidos de los programas sinteticos

Abordar cualquier tema o proceso educativo que se considere necesario siempre y cuando esté en función de la mejora continua de la escuela.

Analizar de forma permanente el logro de los aprendizajes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los docentes de la escuela Estado de Morelos elaboraron su plan analítico, basado en el plan sintético, realizando el codiseño, considerando la desigualdad y los diferentes contextos de las personas.

Construir un proyecto educativo en la escuela cimentado en la diversidad.

Construir un proyecto educativo cimentado en el trabajo.

Construir un proyecto educativo cimentado en la igualdad

Construir un proyecto educativo en la escuela cimentado en trabajo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los docentes del CTE llevaron a cabo una evaluación formativa de la institución durante todo el ciclo escolar e identificaron los desafíos por vencer y así ofrecer una educación integral.

Realizar el diagnóstico de toda la escuela y dar los resultados para analizar las problemáticas y plantear acciones.

Analizar de forma permanente el logro de los aprendizajes y capacidades del alumnado e identificar los retos que debe superar la escuela, para brindar oportunidades de aprendizaje con inclusión, equidad, igualdad de género e interculturalidad.

Analizar las capacidades del alumnado mediante el examen de la olimpiada del conocimiento, detectar errores y corregirlos para sacar más aciertos.

Analizar las problemáticas de la escuela y plantear acciones acordes a las necesidades de la misma .

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los docentes del CTE en su plan analítico realizaron un codiseño y rescataron, quitaron, incluso modificaron algunos PDAs que no consideraron útiles pues conocen y tienen experiencia sobre la comunidad donde trabajan.

Deliberar sobre el currículo considerando aquello que es pertinente y necesario de acuerdo con las condiciones concretas de existencia en las que viven y trabajan, tomando como insumo principal sus saberes y experiencia pedagógica.

Deliberar sobre el currículo solo lo que vendrá en el examen de la olimpiada del conocimiento y trabajar durante todo el ciclo escolar esos contenidos.

Deliberar sobre el currículo considerando aquello que es pertinente y necesario de acuerdo con las condiciones concretas de existencia en las que viven y trabajan en base a su experiencia.

Deliberar sobre el currículo los procesos de desarrollo de aprendizaje que vienen en el programa sintético y abordarlos en esa.misma.secuencia por qué todos son importantes e inflexibles.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para abatir el rezago en comprensión lectora, los integrantes del CTE de la escuela Estado de Morelos, considero acciones individuales, a nivel escuela y comunidad, para lograr que los alumnos avancen en competencia lectora, dichas acciones llevarán un seguimiento durante todo el ciclo escolar

Planear, implementar y dar seguimiento a los procesos de mejora continua.

Planear acciones para abatir la falta de comprensión lectora.

Considerar el rezago educativo para plantear estrategias de mejora.

Planear y dar seguimiento a las acciones de mejora continua

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El CTE retomo el PDA " lee cuentos y poemas mexicanos seleccionados a partir de sus intereses y gustos" con la finalidad de atender el problema de fluidez lectora que hay en la escuela, en Chimalhuacán y todo México.

Contextualizar los contenidos de los programas sinteticos para atender las necesidades formativas de las y los estudiantes de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural, ambiental, económica y educativa.

Retomar los contenidos que presentan rezago y proponer estrategias de intervención eficaces.

Contextualizar los contenidos del programa sintético para abonar a la problemática de la lectoescritura y mejorar el nivel de la escuela.

Leer diariamente 20 minutos en casa para mejorar la comprensión lectora.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el CTE se acordó festejar el día del niño de manera general en la escuela con actividades en las canchas, patios etc, sin embargo varios grupos se organizaron para pedir que se respete su convivio en el aula ya que solo quieren estar con su maestra o maestro.

Priorizar el interés superior de la niñez, en todos los procesos educativos.

Analizar de forma permanente el logro de los aprendizajes

Abordar cualquier tema o proceso educativo que se considere necesario a favor de la mejora de los aprendizajes.

Priorizar las necesidades de los alumnos.