QUIZ 2do corte FILOSOFIA DEL DERECHO

QUIZ 2do corte FILOSOFIA DEL DERECHO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NAILA Y EL COCODRILO BLANCO #CAPITULO 4#

NAILA Y EL COCODRILO BLANCO #CAPITULO 4#

KG - Professional Development

12 Qs

EVANGELIO DE LUCAS 2 PARTE

EVANGELIO DE LUCAS 2 PARTE

University

11 Qs

Quiz sobre la Sagrada Escritura IA Catecismo

Quiz sobre la Sagrada Escritura IA Catecismo

University

15 Qs

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Liderazgo y Trabajo en Equipo

University

10 Qs

TRansmisión Revelación Divina

TRansmisión Revelación Divina

University

10 Qs

Compas de San Jerónimo

Compas de San Jerónimo

University

14 Qs

LECCIÓN NRO 9 EL APÓSTOL BAJO ASEDIO

LECCIÓN NRO 9 EL APÓSTOL BAJO ASEDIO

University

13 Qs

Quiz sobre Evaluación Formativa

Quiz sobre Evaluación Formativa

12th Grade - University

15 Qs

QUIZ 2do corte FILOSOFIA DEL DERECHO

QUIZ 2do corte FILOSOFIA DEL DERECHO

Assessment

Quiz

Religious Studies

University

Medium

Created by

Wilson Moreno

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

La historia de la filosofía antigua se divide en tres periodos bien determinados: el Griego, los principios de la patrística y ...

El Helenístico

El Helenístico Romano

El Helenístico Griego

El Helenístico Patrístico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Agustín de Hipona durante su vida conoció varias doctrinas filosóficas, entre ellas una afirmaba que es imposible alcanzar la verdad por la incapacidad del conocimiento humano, o es eso, o simplemente la verdad no existe. Esa doctrina filosófica se llama: 

Maniqueísmo

Escepticismo

Neoplatonismo

Estoicismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

A estos filósofos se les suele llamar filósofos de la naturaleza, porque, ante todo, se interesaban por la naturaleza y por sus procesos, ellos veían cómo constantemente ocurrían cambios en la naturaleza, pero a la vez algo permanecía.

Los Socráticos

Los Post-socráticos

Los presocráticos

Los Aristáticos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Para este filósofo todo es devenir porque todo fluye, esto lo lleva a la conclusión que todo es relativo en este mundo y que no es posible considerar nada como definitivo y perfecto. Su frase célebre: “No es posible bañarse dos veces en el mismo río, porque nuevas aguas corren siempre sobre ti”.

Anaximandro

Anaxágoras

Parménides

Heráclito

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Los pensadores que aparecen en el S. V a.C. y se proponen como tarea fundamental conciliar a Parménides y Heráclito y que tienen como principal representante a Empédocles, conforman una famosa escuela filosófica llamada:

Escuela Jónica

Escuela Pitagórica

Escuela de Elea

Escuela Pluralista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Para este filósofo hay una pluralidad de elementos que originan todas las cosas, principalmente cuatro: tierra, fuego, aire y agua.

Tales de Mileto

Empédocles

Parménides

Heráclito

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Teniendo en cuenta la existencia de un sabio dicho que había introducido un poeta Romano llamado Horacio que decía:   Graecia capta ferum victorem cepit (La Grecia conquistada conquistó a su fiero vencedor), se puede identificar con esta frase una de los períodos de la época antigua de la filosofía que corresponde a:

Período Helenístico o griego

Período Helenístico-romano

Período Patrístico

Período Medieval

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?