Normas APA

Normas APA

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPLICACIONES POR ANESTESICOS PARTE 3

COMPLICACIONES POR ANESTESICOS PARTE 3

University

10 Qs

Tipos de familia

Tipos de familia

University

8 Qs

TRATAMIENTOS PULPARES

TRATAMIENTOS PULPARES

University

10 Qs

Capítulo 14 - Ganglios basales

Capítulo 14 - Ganglios basales

University

10 Qs

3.4 Inferencia de datos

3.4 Inferencia de datos

University

10 Qs

cubiertas

cubiertas

University

8 Qs

MODULO DE CARDIOLOGÍA _ ANATOMIA CARDIACA : PHM

MODULO DE CARDIOLOGÍA _ ANATOMIA CARDIACA : PHM

University

10 Qs

ESPALDA

ESPALDA

9th Grade - University

9 Qs

Normas APA

Normas APA

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Greta Delfina Pucheta Jenefes

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál de las siguientes referencias de libro es la correcta según las Normas APA?

Friedrich Nietzsche (2003). Más allá del bien y del mal. Buenos Aires: Centro Editor de Cultura

2003, Nietzsche. Más allá del bien y del mal. Buenos Aires. Centro Editor de Cultura.

Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal. Buenos Aires: Centro Editor de Cultura, 2003.

Nietzsche, F. (2003). Más allá del bien y del mal. Buenos Aires: Centro Editor de Cultura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es la manera correcta de referenciar la siguiente ponencia presentada en un congreso según Normas APA?

Salizzi, E. (2013) Trabajo presentado en las X Jornadas de Sociología: Restructuración productiva y nueva agricultura: la expansión de la frontera agraria y sus efectos ambientales. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Salizzi, E. Restructuración productiva y nueva agricultura: la expansión de la frontera agraria y sus efectos ambientales. Trabajo presentado en las X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2013.

Salizzi, E. (2013). Restructuración productiva y nueva agricultura: la expansión de la frontera agraria y sus efectos ambientales. Trabajo presentado en las X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.


X Jornadas de Sociología (2013) Restructuración productiva y nueva agricultura: la expansión de la frontera agraria y sus efectos ambientales (Salizzi). Universidad de Buenos Aires.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es la correcta forma de referenciar el siguiente informe de una ONG en base a las Normas APA?

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cómo se referenciarías el capítulo del siguiente libro según Normas APA?


Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R: (Comps.) El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Colonialidad del poder y clasificación social.  Quijano, A. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, año 2007.

Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R: (Comps.) El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Colonialidad del poder y clasificación social.  Quijano, A. (2007). Bogotá: Siglo del Hombre Editores

Quijano, Aníbal (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Comps.) El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 93-126). Siglo del Hombre Editores, Bogotá.

Quijano, A. (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R: (Comps.) El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 93-126). Bogotá: Siglo del Hombre Editores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es la manera correcta de citar una cita según Normas APA?

Pensar América Latina mediante la investigación acción participativa o investigación militante, por ejemplo, significa convertir las interpretaciones científicas en ciencia estratégica para el presente, para poder transformar y decolonizar el poder de las estructura sociales (Fals Borda, 1972 en Retamozo, Morris y Bracco, 2000)  


Pensar América Latina mediante la investigación acción participativa o investigación militante, por ejemplo, significa convertir las interpretaciones científicas en ciencia estratégica para el presente, para poder transformar y decolonizar el poder de las estructura sociales (Fals Borda, 1972) (Retamozo, Morris y Bracco, 2000)

Pensar América Latina mediante la investigación acción participativa o investigación militante, por ejemplo, significa convertir las interpretaciones científicas en ciencia estratégica para el presente, para poder transformar y decolonizar el poder de las estructura sociales (Retamozo, Morris y Bracco, 2000 citan a Fals Borda, 1972)