San Agustín y la Filosofía Cristiana

San Agustín y la Filosofía Cristiana

12th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los inicios de la Filosofía: los Presocráticos

Los inicios de la Filosofía: los Presocráticos

8th - 12th Grade

21 Qs

Jean-Paul Sartre et l'existentialisme

Jean-Paul Sartre et l'existentialisme

1st - 12th Grade

20 Qs

FILOSOFIA: Parmenide e Democrito

FILOSOFIA: Parmenide e Democrito

1st - 12th Grade

20 Qs

Ofic. 1º Ano AV3. PROVA DE FILOSOFIA - 3º TRIM. 2024

Ofic. 1º Ano AV3. PROVA DE FILOSOFIA - 3º TRIM. 2024

12th Grade - University

20 Qs

La percepción

La percepción

12th Grade

20 Qs

EXISTENCIALISMO

EXISTENCIALISMO

11th Grade - University

20 Qs

Descartes

Descartes

11th - 12th Grade

21 Qs

Filosofía Moderna

Filosofía Moderna

12th Grade

20 Qs

San Agustín y la Filosofía Cristiana

San Agustín y la Filosofía Cristiana

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Medium

Created by

Pedro Mesa

Used 6+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En qué siglo vivió San Agustín?

IV

V

X

XV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál fue el contexto histórico en el que San Agustín desarrolló su filosofía?

Decadencia del Imperio Romano y expansión del cristianismo en el siglo IV d.C.

Renacimiento y surgimiento del islam en el siglo V d.C.

Auge del Imperio Romano y declive del cristianismo en el siglo IV d.C.

Época de la Revolución Industrial y la Reforma Protestante en el siglo XVI d.C.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos temas importantes de la filosofía cristiana abordados por San Agustín?

Geometría euclidiana, álgebra lineal, cálculo diferencial

Historia de la música, historia del arte, historia de la literatura

Naturaleza del mal, relación entre fe y razón, teoría de la iluminación divina, doctrina de la gracia divina, Trinidad

Teoría de la relatividad, teoría de la evolución, teoría del caos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la verdad en la filosofía de San Agustín?

La verdad es considerada como un concepto relativo en la filosofía de San Agustín.

La verdad es considerada como Dios mismo, la fuente de toda sabiduría y conocimiento.

La verdad es vista como un obstáculo para el entendimiento en la filosofía de San Agustín.

La verdad no tiene relevancia en la filosofía de San Agustín.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cómo describe San Agustín el conocimiento interior?

Capacidad de reflexionar sobre uno mismo y sobre la existencia de Dios, que se encuentra en lo más profundo del alma.

Capacidad de análisis de la realidad física

Habilidad para comunicarse con los demás

Conocimiento adquirido a través de la experiencia externa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué significa la iluminación para San Agustín en su búsqueda de la verdad?

La iluminación era necesaria para alcanzar la verdad divina.

La iluminación era solo un símbolo sin significado real

La iluminación era un obstáculo para encontrar la verdad

La iluminación no tenía relevancia en su búsqueda de la verdad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las obras más conocidas de San Agustín?

Hamlet

Confesiones

El Quijote

La Odisea

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?