INTERPRETACION DE VDRL

INTERPRETACION DE VDRL

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas sobre el sistema nervioso

Preguntas sobre el sistema nervioso

University

10 Qs

Fluxograma da sífilis

Fluxograma da sífilis

University

10 Qs

Neuro Practicas III

Neuro Practicas III

University

10 Qs

VENTRICULOS

VENTRICULOS

University

10 Qs

Seguridad en el laboratorio

Seguridad en el laboratorio

University

10 Qs

Generalidades de la PCR convencional

Generalidades de la PCR convencional

University

11 Qs

Biología de Sistemas

Biología de Sistemas

University

10 Qs

6 Tejido y Sistema Nervioso

6 Tejido y Sistema Nervioso

University

10 Qs

INTERPRETACION DE VDRL

INTERPRETACION DE VDRL

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

Alejandra Bolaño

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Periodo en el que hay ausencia de las manifestaciones clinicas, que no implica una falta de progresión de la enfermedad ,pero durante el cuál las pruebas no treponemicas específicas son positivas

Sífilis primaria

Sífilis terciaria

Sífilis secundaria

Sifilis Latente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes pruebas serologicas ¿Cuál es la prueba que se utiliza para el diagnóstico de neurosífilis?

Inmunofluoeresencia directa en LCR

VDRL en LCR

Examen de campo oscuro en LCR

B y C son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Verdadero o Falso: La VDRL es positiviza entre la 1 y 3 semana del contagio por sífilis

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué tipo de Sífilis hay más sensibilidad diagnóstica del VDRL?

Sífilis primaria

Sífilis secundaria

Sífilis latente

Sifilis tardia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje de Especificidad de la prueba VDRL?

98%

77%

89%

94%

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una precaución importante al manipular los reactivos de laboratorio?

No es necesario cerrar los reactivos después de su uso.

Utilizar técnicas adecuadas para evitar la contaminación microbiana.

No importa la temperatura a la que se almacenan los reactivos.

No es necesario homogeneizar los reactivos antes de su uso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se recomienda hacer en caso de contacto con los ojos con la sustancia azida sódica?

Continuar con la tarea sin tomar medidas.

Lavar los ojos inmediatamente con gran cantidad de agua y buscar ayuda médica.

No es necesario tomar ninguna acción.

Aplicar una solución de azida sódica en los ojos.