¿Quién fue el principal representante del positivismo mexicano?

Positivismo Mexicano

Quiz
•
Education
•
University
•
Medium
Diana (Víctor/ia)
Used 1+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Gabino Barreda
Porfirio Díaz
Benito Juárez
José Vasconcelos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué siglo surgió el positivismo mexicano en México?
XX
XVIII
XXI
XIX
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál era el objetivo principal del positivismo mexicano?
Fomentar el progreso científico y tecnológico, así como la educación y la moralidad en la sociedad mexicana.
Eliminar la influencia de la Iglesia en la sociedad
Establecer un sistema monárquico en el país
Promover la independencia de México
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué influencias filosóficas tuvo el positivismo mexicano en México?
Del existencialismo de Jean-Paul Sartre
De la fenomenología de Edmund Husserl
Del racionalismo de René Descartes
Del positivismo de Auguste Comte y del evolucionismo de Herbert Spencer.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál era la postura del positivismo mexicano hacia la religión?
La postura del positivismo mexicano hacia la religión era anarquista y caótica, promoviendo la desorganización social.
La postura del positivismo mexicano hacia la religión era teocrática y dogmática, promoviendo la unión entre la iglesia y el estado.
La postura del positivismo mexicano hacia la religión era laica y científica, promoviendo la separación entre la iglesia y el estado.
La postura del positivismo mexicano hacia la religión era conservadora y tradicional, promoviendo la supremacía de la iglesia sobre el estado.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué papel jugó el positivismo mexicano en la educación en México?
Abogó por la educación exclusivamente para la élite en México.
Propició la enseñanza de tradiciones indígenas en México.
Promovió la educación laica y científica en México.
Fomentó la educación religiosa en México.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se relaciona el positivismo mexicano con el liberalismo en México?
El positivismo mexicano y el liberalismo en México no tienen relación alguna
El positivismo mexicano influyó en la formación de la ideología liberal en México, promoviendo valores como la libertad individual y la separación entre la iglesia y el estado.
El positivismo mexicano en México fue una consecuencia directa del liberalismo, sin influencia mutua
El positivismo mexicano se opuso al liberalismo en México, promoviendo valores conservadores y autoritarios
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
9 questions
La educación en la conquista y la primera parte del virreinato

Quiz
•
University
10 questions
Diseño de Investigación

Quiz
•
University
9 questions
Epistemología y Metodología

Quiz
•
University
10 questions
Impuestos en Mexico

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
¿Cuánto sabes de la musica latinoamericana?

Quiz
•
University
10 questions
Organismos internacionales

Quiz
•
University
7 questions
paradigmas gg

Quiz
•
9th Grade - University
15 questions
psicologia cognitiva

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade