Economía Ambiental

Economía Ambiental

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Instituciones Ambientales

Instituciones Ambientales

1st Grade - University

16 Qs

Legislación ambiental

Legislación ambiental

12th Grade

15 Qs

Quiz sobre la Vida Útil de los Productos y la Sostenibilidad

Quiz sobre la Vida Útil de los Productos y la Sostenibilidad

12th Grade - University

20 Qs

Ecología repaso Examen Periodo 1

Ecología repaso Examen Periodo 1

12th Grade

18 Qs

Economia I

Economia I

1st - 12th Grade

15 Qs

GUIA TECNOLOGÍA 1°.  5TO. PERIODO

GUIA TECNOLOGÍA 1°. 5TO. PERIODO

12th Grade - University

15 Qs

Economía I. B1 - Objeto de estudio

Economía I. B1 - Objeto de estudio

12th Grade

20 Qs

¿Cuánto sabes de Economía?

¿Cuánto sabes de Economía?

12th Grade

16 Qs

Economía Ambiental

Economía Ambiental

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Wendoli Carrillo

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las externalidades ambientales?

Son los recursos naturales que se utilizan de manera sostenible en una actividad económica

Son los beneficios económicos directos que una empresa recibe al contaminar el medio ambiente

Son efectos positivos o negativos que una actividad económica genera sobre el medio ambiente sin que exista una compensación en el mercado.

Son los impuestos que se pagan por dañar el medio ambiente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica en qué consiste la valoración de recursos naturales.

La valoración de recursos naturales se refiere a la estimación de la cantidad de recursos disponibles en un ecosistema

La valoración de recursos naturales implica asignar un valor monetario a los servicios que proporcionan los ecosistemas, como el agua limpia, la biodiversidad, y el aire limpio, para poder tomar decisiones informadas sobre su gestión y conservación.

La valoración de recursos naturales consiste en la extracción indiscriminada de recursos naturales sin considerar su impacto ambiental

La valoración de recursos naturales implica asignar un valor emocional a los servicios ecosistémicos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre bienes públicos y bienes privados?

Los bienes públicos son gratuitos, mientras que los bienes privados son de pago.

Los bienes públicos son de acceso privado, mientras que los bienes privados son de acceso público.

Los bienes públicos son exclusivos, mientras que los bienes privados son compartidos.

Los bienes públicos son de acceso y control público, mientras que los bienes privados son de acceso y control privado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define qué son los recursos comunes y menciona un ejemplo.

Los recursos comunes son bienes privados de uso exclusivo de una persona.

Los recursos comunes son bienes o servicios de acceso público y compartido por la comunidad, como los parques públicos.

Un ejemplo de recursos comunes es un centro comercial privado.

Los recursos comunes son bienes controlados por el gobierno y no accesibles al público.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica el Teorema de Coase y su aplicación en economía ambiental.

El Teorema de Coase en economía ambiental solo beneficia a una de las partes involucradas

El Teorema de Coase se aplica en economía ambiental al permitir que las partes involucradas en externalidades ambientales negocien entre sí para lograr una asignación eficiente de los recursos naturales, siempre y cuando los derechos de propiedad estén bien definidos y los costos de transacción sean bajos.

El Teorema de Coase solo se aplica en economía ambiental si los costos de transacción son altos

El Teorema de Coase no tiene aplicación en economía ambiental

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el Teorema de Pigou y cómo se relaciona con las externalidades?

El Teorema de Pigou sostiene que en presencia de externalidades, como la contaminación, se requiere intervención para corregir la asignación ineficiente de recursos.

El Teorema de Pigou afirma que las externalidades no tienen impacto en la eficiencia de la asignación de recursos.

El Teorema de Pigou propone que las externalidades deben ser ignoradas en la toma de decisiones económicas.

El Teorema de Pigou sugiere que las externalidades positivas son más perjudiciales que las negativas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe la ética antropocéntrica en el contexto de la economía ambiental.

La ética biocéntrica prioriza el bienestar de todas las especies por igual en la economía ambiental.

La ética teocéntrica sitúa a una deidad como el centro de las decisiones éticas en la economía ambiental.

La ética ecocéntrica considera que el medio ambiente tiene un valor intrínseco independientemente de los seres humanos.

La ética antropocéntrica en la economía ambiental pone al ser humano en el centro de las decisiones, priorizando su bienestar sobre el del medio ambiente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?