LECTURA 1_GLOBALIZACIÓN

LECTURA 1_GLOBALIZACIÓN

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3. El Mundo Globalizado

3. El Mundo Globalizado

9th - 12th Grade

10 Qs

GEOPOLÍTICA

GEOPOLÍTICA

12th Grade

10 Qs

ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION

ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION

12th Grade

7 Qs

LA GLOBALIZACIÓN

LA GLOBALIZACIÓN

12th Grade

9 Qs

Areas Naturales Protegidas

Areas Naturales Protegidas

12th Grade

11 Qs

Globalización y Estrategias del Medio Ambiente

Globalización y Estrategias del Medio Ambiente

12th Grade

10 Qs

Cultura y Diversidad

Cultura y Diversidad

12th Grade

10 Qs

La Globalización - Grupo #10

La Globalización - Grupo #10

9th - 12th Grade

10 Qs

LECTURA 1_GLOBALIZACIÓN

LECTURA 1_GLOBALIZACIÓN

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Jose Trabuco

Used 4+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de las corporaciones multinacionales en la globalización económica?
Están disminuyendo su influencia en la economía mundial
Principalmente promueven políticas de aislacionismo económico
Juegan un papel crucial en la expansión del comercio y la tecnología a nivel mundial
Contribuyen al desarrollo de economías locales exclusivamente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una consecuencia social de la globalización mencionada en el texto?
Reducción de la diversidad cultural global
Aumento de la interconexión y responsabilidad social global
Disminución de las comunicaciones internacionales
Fortalecimiento de las políticas proteccionistas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo ha afectado la globalización a las identidades nacionales según el texto?
Ha reforzado las identidades nacionales tradicionales
Ha causado la desaparición completa de las identidades nacionales
Ha debilitado algunas identidades nacionales y fortalecido identidades regionales o globales
No ha tenido ningún impacto en las identidades nacionales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento ha impulsado significativamente la aceleración de la globalización en las últimas décadas?
El aumento en las políticas proteccionistas
La disminución del comercio internacional
Los avances en tecnologías de la información y comunicación
El declive de corporaciones multinacionales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué describe mejor el término "glocalización"?
El proceso mediante el cual las empresas locales se transforman en multinacionales.
La resistencia de las comunidades locales a adoptar influencias culturales globales.
La combinación de influencias globales y locales en las prácticas culturales y empresariales.
El declive de las culturas locales en favor de una cultura global homogénea.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva de los hiperglobalizadores sobre la globalización?
Consideran que la globalización es un fenómeno exagerado y que las economías siguen siendo predominantemente locales.
Creen que la globalización está creando un mundo sin fronteras donde las fuerzas del mercado son más poderosas que los gobiernos nacionales.
Argumentan que la globalización es solo una nueva forma de internacionalización y que los estados nacionales siguen siendo actores dominantes.
Sostienen que la globalización ha tenido un impacto mínimo en los cambios políticos y económicos globales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo describe Immanuel Wallerstein la relación entre las diferentes zonas del sistema mundial en su teoría?
Todas las zonas son igualmente poderosas y contribuyen por igual al comercio global.
Las zonas de núcleo explotan a las de la periferia, controlando los recursos y la producción.
Las zonas de semiperiferia actúan como intermediarias sin influencia real en la economía global.
Las zonas periféricas son las más influyentes debido a su riqueza en recursos naturales.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la visión de los escépticos sobre la globalización?
Afirman que la globalización es un fenómeno sin precedentes que ha transformado completamente la economía mundial.
Argumentan que la globalización ha llevado a una homogeneización cultural completa, eliminando las diferencias regionales.
Sostienen que la globalización es un término exagerado y que las economías mundiales no están tan integradas como se propone.
Creen que la globalización ha fortalecido los estados nacionales, aumentando su poder y autonomía.