Laboratorio I- Mediciones-

Laboratorio I- Mediciones-

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Herramientas de Documentos  Vol 2

Herramientas de Documentos Vol 2

4th - 12th Grade

15 Qs

FORMULARIO 8 DE MUSICA MUSESCORE 9°

FORMULARIO 8 DE MUSICA MUSESCORE 9°

6th - 9th Grade

10 Qs

Efectos de Photoshop - 2° Secundaria

Efectos de Photoshop - 2° Secundaria

5th Grade - University

10 Qs

QUIZ QUIZ

QUIZ QUIZ

5th - 8th Grade

10 Qs

Lenguaje de Scratch

Lenguaje de Scratch

7th - 10th Grade

13 Qs

IBEC - LECCIÓN 1

IBEC - LECCIÓN 1

6th - 7th Grade

10 Qs

Segundo repaso

Segundo repaso

6th - 8th Grade

11 Qs

LA MAQUETA COMO REPRESENTACIÓN TÉCNICA

LA MAQUETA COMO REPRESENTACIÓN TÉCNICA

7th Grade

10 Qs

Laboratorio I- Mediciones-

Laboratorio I- Mediciones-

Assessment

Quiz

Instructional Technology

7th Grade

Medium

Created by

Andrés Villaverde

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el procedimiento correcto para medir resistencia en un circuito?

1.- Seleccionar en el multímetro la escala de Resistividad

2.- Desconectar de la fuente de alimentación el circuito

3.-Apoyar las puntas del instrumento sobre los extremos de la resistencia

1.- Seleccionar en el multímetro la escala de Ohm mas alta

2.- Desconectar de la fuente de alimentación el circuito

3.-Apoyar las puntas del instrumento sobre los extremos de la resistencia

1.- Seleccionar en el multímetro la escala de ohm

2.- Conectar en serie con la resistencia

3.-Apoyar las puntas del instrumento sobre los extremos de la resistencia

1.- Seleccionar en el multímetro la escala mas alta de ohm

2.- Apoyar las puntas del instrumento sobre los extremos de la resistencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el procedimiento correcto para medir tensión continua?

1.- Seleccionar el multímetro en la escala de voltaje

2.- Desconectar la fuente de alimentación

3.- apoyar las puntas en paralelo

1.- Seleccionar el multímetro en la escala de corriente continua

2.- apoyar las puntas del instrumento sobre los puntos a medir

3.- la medición se debe hacer en paralelo

1.- Seleccionar el multímetro en la escala de voltaje continua

2.- apoyar las puntas del instrumento sobre los puntos a medir

3.- la medición se debe hacer en serie

1.- Seleccionar el multímetro en la escala de voltaje continua

2.- apoyar las puntas del instrumento sobre los puntos a medir

3.- la medición se debe hacer en paralelo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el procedimiento correcto para medir corriente continua?

1.- Dirigir la perilla a la escala de corriente continua

2.-Seleccionar los bornes determinados para corriente

3.- Apoyar las puntas sobre los puntos a medir

Dirigir la perilla a la escala de corriente continua

2.-Conectar las puntas a los bornes determinados para corriente

3.- Intervenir el circuito conectando en serie el instrumento

1.- Intervenir el circuito conectando en serie el instrumento

2.-Seleccionar los bornes determinados para corriente

3.-Dirigir la perilla a la escala de corriente continua

1.- Dirigir la perilla a la escala de corriente continua

2.-Conectar las puntas a los bornes determinados para corriente

3.- Intervenir el circuito conectando en paralelo el instrumento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Esta función en el Multímetro nos permite

Comprobar la continuidad eléctrica de las puntas y de una conexión a través de un sonido

Medir la resistencia de las puntas por sonido

Nos permite conectar de forma inalámbrica nuestro instrumento

Falla en el instrumento con un sonido si cortocircuitamos las puntas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para medir la tensión domiciliaria debo realizar el siguiente procedimiento

1.- Conectar las puntas a un tomacorriente

2.- Seleccionar la escala de tensión alterna del instrumento

1.-Seleccionar la escala de tensión del instrumento

2.- Conectar las puntas a un tomacorriente

1.-Seleccionar la escala de corriente alterna del instrumento

2.- Conectar las puntas a un tomacorriente

1.-Seleccionar la escala de tensión alterna del instrumento

2.- Conectar las puntas a un tomacorriente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué pasa con el valor total de la resistencia al conectarlas en paralelo?

Se anulan

Aumenta

Disminuye

se multiplica

se divide

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué ocurre con el valor total de la resistencia conectadas en serie?

Aumenta

se anula

disminuye

se multiplica

se dividen

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?