Comprobación #4: Historia de la matemática| recurso didáctico

Comprobación #4: Historia de la matemática| recurso didáctico

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección de homonimia

Lección de homonimia

University

10 Qs

LITIGACIÓN ORAL

LITIGACIÓN ORAL

University

10 Qs

Repaso de temas ortográficos y gramaticales

Repaso de temas ortográficos y gramaticales

University

10 Qs

Que es fundamentos de investigacion

Que es fundamentos de investigacion

University

10 Qs

Actividad 10 Medición de resistencias

Actividad 10 Medición de resistencias

University

10 Qs

Conocimientos Previos Sesión 2

Conocimientos Previos Sesión 2

KG - University

10 Qs

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

University

10 Qs

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

Comprobación #4: Historia de la matemática| recurso didáctico

Comprobación #4: Historia de la matemática| recurso didáctico

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Isa Marin

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Courant (1974) menciona que “La Matemática presentada como un sistema de verdades, acabado y ordenado, sin referencia al origen y propósito de sus conceptos y teorías […] no es adecuada para los estudiantes que buscan independencia intelectual más que adoctrinamiento”.

De acuerdo con la lectura, determine si el siguiente enunciado es verdadero o falso:

Los docentes deben realizar exposiciones cuidadosas y ordenadas, en los cursos, para lograr una mejor comprensión, por parte de los estudiantes.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 3 pts

De acuerdo con la lectura de González (2004), seleccione todas las opciones que representen un beneficio de conocer y utilizar la historia de las Matemáticas en la labor docente:

  1. Aumentar el interés del docente en su autoformación

  1. Perpetuar el rigor cómo valor supremo de las Matemáticas

  1. Permite, al docente, conocer y comprender las dificultades de los contenidos que se imparten

  1. Permite relacionar la Matemática con el entorno natural y social.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

González (2004), se refiere a una estrategia didáctica que “intenta reconstruir el clima psicológico que envuelve a cada momento creador que haya supuesto un salto cualitativo en la Historia de la Matemáticas”.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la estrategia descrita?

Método Genético

Metodologías Heurísticas

Transposición didáctica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Chevallard(1985) y Gascón (1997) hablan sobre la “adaptación, reconstrucción, y transformación del saber histórico institucionalizado para convertirlo en saberes a enseñar, dentro de los recursos históricos, seleccionados previamente, como viables en el aula”.

Seleccione la opción que corresponde al nombre de este proceso:

Uso de la historia de la Matemática

Transposición didáctica

Uso de la historia

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 3 pts

Seleccione todas las opciones que corresponden a formas en las que se puede utilizar la Historia de las Matemáticas como un instrumento didáctico:

Introducir la clase con el contexto científico y cultural en los que se originó el concepto que se pretende estudiar.

Mencionar el nombre de la persona que descubrió el objeto matemático que se pretende estudiar.

Exponer los contenidos matemáticos de forma ordenada como un conjunto de resultados acabados.

Generar una situación didáctica que recree las condiciones en las que nace el conocimiento que se pretende estudiar para que los estudiantes lo redescubran en clases.