TALLER DE REPASO 7

TALLER DE REPASO 7

7th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUASI BAB AYO KITA SHOLAT

EVALUASI BAB AYO KITA SHOLAT

7th - 8th Grade

20 Qs

Giornata Mondiale della Terra

Giornata Mondiale della Terra

KG - Professional Development

20 Qs

Dichos, refranes y pregones

Dichos, refranes y pregones

7th Grade

20 Qs

USO DE LAS MAYÚSCULAS

USO DE LAS MAYÚSCULAS

5th - 10th Grade

20 Qs

Categorías gramaticales

Categorías gramaticales

1st - 10th Grade

17 Qs

PTS PRAKARYA KELAS VII SEMESTER GANJIL

PTS PRAKARYA KELAS VII SEMESTER GANJIL

7th Grade

20 Qs

2ND QRT ESP REVIEWER

2ND QRT ESP REVIEWER

7th Grade

20 Qs

Conan 3

Conan 3

1st - 12th Grade

20 Qs

TALLER DE REPASO 7

TALLER DE REPASO 7

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Medium

Created by

Fernanda Rodri

Used 3+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente texto y responde las preguntas

A. Leído

B. No leído

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

  1. 1.¿Cómo este fragmento genera expectativa y suspenso?

  • A.

    A partir de dos voces que entran en discusión para, entre ambas, llegar a resolver el misterio que todos desconocen. 

  • B.

    A través de pasar por un tema que al parecer ya se había hablado, pero encontrando algo nuevo e inesperado.

  • C.

    Comunicando algo nuevo, algo que el lector no ha sabido nunca ni hubiera podido identificar solo.

  • D.

    Con las múltiples opciones que tiene el narrador para contar la historia desde diferentes puntos de vista.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

  1. 2.¿Al parecer qué ayuda en este fragmento a sospechar de los testimonios?

  • A.

    Que todos los testimonios hablan de una voz similar a la francesa.

  • B.

    Que todos los testimonios identifican de manera confusa a una voz.

  • C.

    Que todos los testimonios no tienen una sola versión de lo que escucharon.

  • D.

    Que todos los testimonios parecen apuntar a un mismo sospechoso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

3.Dupin es un personaje muy recurrente en los cuentos de Edgar Allan Poe, ¿Cómo se puede caracterizar a través del fragmento citado?

  • A.

    Es analítico y profundamente racional y quiere explicar sus conclusiones al mismo tiempo que las va cuestionando o mejorando.

  • B.

    Es misterioso y no sabemos como lectores a dónde quiere llegar, mantiene hasta el final la revelación de todo lo que ha sospechado.

  • C.

    Es ordenado, claro y lógico en su razonar, puede entenderlo todo desde el principio sin la colaboración de nadie.

  • D.

    Es un personaje que necesita de otro receptor para ir armando la verdad de los hechos de manera eficaz, rápida y directa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

4.¿Con qué características cuenta este cuento del género policiaco?

A.

Incluye a un personaje que domina el carácter analítico y racional en sus investigaciones.

  • B.

    Mantiene un sentido investigativo en el lenguaje y pretende descubrir la verdad a través de la justicia.

  • C.

    Relaciona personajes cautivados por el misterio, que quieren desmenuzar varias veces cada parte del relato.

  • D.

    Se ambienta en una atmósfera oscura y siniestra, con hechos sobrenaturales inexplicables y misteriosos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

5.¿Con qué características cuenta este cuento del género de terror?

  • A.

    Incursiona en paisajes terroríficos que asustan tanto al narrador como al personaje principal.

  • B.

    Pone en evidencia, de manera miedosa y misteriosa, lo que el personaje principal no ha querido ver.

  • C.

    Relaciona un tema que no ha sido descubierto por los humanos, algo que no es comprensible todavía.

  • D.

    Trata temas sangrientos y de muerte para contar una historia que no ha sido bien explicada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

6.¿Qué técnicas usa el autor para que el lector quede conectado a la trama?

  • A.

    Analiza algo que siempre había estado al alcance de todos, pero lo explica con otra mirada y otro sentido.

  • B.

    Hace que el lector vuelva sobre algo que ya leyó pero que necesita ver de nuevo con más atención para descubrir el misterio.

  • C.

    Racionaliza un hecho insignificante y superficial sin importancia que adquiere un valor científicamente poderoso.

  • D.

    Relata hechos increíbles con los que el lector queda cautivado y emocionado por conocer la verdad del misterio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?