Mundo Marítimo

Mundo Marítimo

8th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA PESCA EN EL PERÚ

LA PESCA EN EL PERÚ

4th - 11th Grade

15 Qs

Estructura de la tierra

Estructura de la tierra

7th - 8th Grade

15 Qs

GEOGRAFIA

GEOGRAFIA

3rd - 12th Grade

10 Qs

Recursos naturales

Recursos naturales

8th Grade

11 Qs

COLOMBIA

COLOMBIA

1st - 12th Grade

15 Qs

Geografía 01

Geografía 01

6th - 12th Grade

8 Qs

Ecuador y la globalización

Ecuador y la globalización

7th - 8th Grade

16 Qs

Límites de Europa

Límites de Europa

5th - 12th Grade

12 Qs

Mundo Marítimo

Mundo Marítimo

Assessment

Quiz

Geography

8th Grade

Hard

Created by

Marithe Benavente-Llamas

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la navegación marítima y por qué es importante para el comercio internacional?

La navegación marítima es el transporte de personas por aire utilizando aviones.

La navegación marítima es el transporte de mercancías y personas a través del mar utilizando barcos. Es importante para el comercio internacional porque permite el intercambio de bienes entre países de manera eficiente y económica, facilitando el crecimiento económico y la conectividad global.

La navegación marítima es el transporte de bienes por ferrocarril.

La navegación marítima es el transporte de mercancías por tierra utilizando camiones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique cómo la contaminación del agua afecta a la vida marina y a los ecosistemas costeros.

La contaminación del agua afecta a la vida marina y a los ecosistemas costeros al introducir sustancias tóxicas, nutrientes en exceso y desechos que pueden causar enfermedades, muerte de especies, degradación de hábitats y desequilibrios en las cadenas alimenticias.

La contaminación del agua mejora la diversidad de especies en los ecosistemas costeros.

La contaminación del agua no tiene impacto en los ecosistemas costeros.

La contaminación del agua beneficia a la vida marina al proporcionar nutrientes adicionales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la zona económica exclusiva y cuál es su importancia para los países costeros?

La zona económica exclusiva solo permite la explotación de recursos naturales por empresas extranjeras.

La zona económica exclusiva es un área marítima adyacente a la costa de un país que se extiende hasta 200 millas náuticas. En esta zona, el país tiene derechos exclusivos sobre la explotación de los recursos naturales, como pesca, petróleo y gas. Es importante para los países costeros porque les otorga control sobre sus recursos y les permite beneficiarse económicamente de ellos.

La zona económica exclusiva se extiende hasta 500 millas náuticas desde la costa.

La zona económica exclusiva es un área terrestre reservada para actividades económicas exclusivas de un país.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo ha contribuido la globalización al crecimiento del comercio marítimo a nivel mundial?

La globalización ha provocado la descentralización de las cadenas de suministro, afectando negativamente al comercio marítimo.

La globalización ha generado barreras comerciales que han limitado el crecimiento del comercio marítimo.

La globalización ha facilitado la interconexión de economías, aumentando la demanda de bienes y servicios a nivel internacional, y permitiendo la expansión de cadenas de suministro globales.

La globalización ha reducido la demanda de bienes y servicios a nivel internacional, disminuyendo el comercio marítimo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los impactos ambientales de la explotación petrolera en el medio marino?

Aumento de la biodiversidad marina

Beneficios para los ecosistemas marinos

Derrames de petróleo, contaminación del agua, daño a la vida marina, alteración de ecosistemas y emisiones de gases de efecto invernadero.

Reducción de la contaminación del agua

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir la piratería en las rutas marítimas internacionales?

Aumentar la presencia de fuerzas de seguridad, implementar sistemas de monitoreo y alerta temprana, promover la cooperación internacional, y establecer corredores seguros para el transporte marítimo.

Promover la cooperación nacional en lugar de internacional.

Implementar sistemas de monitoreo en aeropuertos.

Aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en tierra.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la piratería a la seguridad de los buques y de la tripulación en alta mar?

La piratería en alta mar no tiene impacto en la seguridad de los buques y la tripulación.

La piratería puede afectar la seguridad de los buques y la tripulación al exponerlos a situaciones de violencia, secuestros, robo de mercancías y daños a la infraestructura de la embarcación.

La piratería en realidad mejora la seguridad de los buques y la tripulación al mantener a los piratas alejados.

La piratería solo afecta a los buques de guerra, no a los comerciales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?