Religión. I Periodo. ITCC. VI Grado

Religión. I Periodo. ITCC. VI Grado

6th - 8th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prehistoria, primeras civilizaciones y Antigiuo Egipto

Prehistoria, primeras civilizaciones y Antigiuo Egipto

7th Grade

15 Qs

GLOBALIZACIÒN

GLOBALIZACIÒN

8th Grade

9 Qs

Evaluación 2da semana: Defensa de la vida humana.

Evaluación 2da semana: Defensa de la vida humana.

8th Grade

11 Qs

La Biblia

La Biblia

8th Grade - University

10 Qs

Contexto Histórico de Jesús

Contexto Histórico de Jesús

7th Grade

11 Qs

Cierre Diagnostico 2020 ERE Séptimo unidad 3

Cierre Diagnostico 2020 ERE Séptimo unidad 3

7th Grade

13 Qs

FIHR 2 A y B, NS

FIHR 2 A y B, NS

8th Grade

10 Qs

Quiz sobre la Encíclica Laudato Sí

Quiz sobre la Encíclica Laudato Sí

8th Grade

10 Qs

Religión. I Periodo. ITCC. VI Grado

Religión. I Periodo. ITCC. VI Grado

Assessment

Quiz

Religious Studies

6th - 8th Grade

Hard

Created by

William-Frank Toro

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala las 5 dimensiones del Ser Humano, estudiadas en el período. Leer bien cada una de las opciones

Física

Espiritual

Afectiva - Emocional

Social

Intelectual

Cuerpo

Alma

Mente

Sentir

Social

Interior

Exterior

Emoción

Sensación

Asociación

Intelectual

Moral

Emocional

Espiritual

Espacial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera que la vida humana tiene un valor en sí misma? Leer bien cada una de las opciones.

La vida humana se considera que tiene un valor en sí misma, debido a la capacidad de los seres humanos para sentir, pensar, experimentar emociones y tener relaciones significativas.

... por la capacidad de acumular riquezas

... se debe a la cantidad de bienes materiales que poseen

... porque los humanos son seres superiores a otras especies

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de los derechos y deberes del ser humano en la sociedad?

Los derechos y deberes del ser humano en la sociedad solo benefician a unos pocos privilegiados y no a la mayoría de la población.

Los derechos y deberes del ser humano en la sociedad son una carga innecesaria que limita la libertad individual.

Los derechos y deberes del ser humano en la sociedad son irrelevantes y no tienen impacto en la convivencia social.

Los derechos y deberes del ser humano en la sociedad son fundamentales para garantizar el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica entre los individuos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué amenazas enfrenta la vida humana en la actualidad?

Pobreza extrema, falta de tecnología, exceso de turismo

Contaminación sonora, falta de educación, desempleo

Cambio climático, contaminación ambiental, pandemias, inseguridad alimentaria, falta de agua, escasez de alimentos, violencia y conflictos armados

Cambio político, deforestación, desigualdad social

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede evitar la manipulación de la vida humana en diferentes contextos?

Promoviendo la educación, la ética y la regulación legal, así como tomando conciencia de los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Fomentando la discriminación y la desigualdad

Permitiendo la explotación sin límites

Ignorando por completo la situación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyen las creencias religiosas en la percepción del valor de la vida humana?

Las creencias religiosas solo influyen en la percepción del valor de la vida animal

Las creencias religiosas pueden distorsionar la percepción del valor de la vida humana

Las creencias religiosas no tienen impacto en la percepción del valor de la vida humana

Las creencias religiosas pueden influir en la percepción del valor de la vida humana al establecer principios morales y éticos que guían la forma en que se valora la vida. La vida humana es inviolable.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué responsabilidades tiene la sociedad en la protección de la vida humana?

Fomentar la violencia y la discriminación

Promover leyes y políticas que protejan la vida humana y fomentar una cultura de respeto y solidaridad.

No preocuparse por la seguridad y bienestar de los demás

Ignorar por completo la protección de la vida humana

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?