¿Cuál de los siguientes es un factor lingüístico influyente en la variación de una lengua?
Cambio y variación lingüística.

Quiz
•
World Languages
•
University
•
Hard
Valentina Grass
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las comunidades ubicadas en áreas aisladas pueden desarrollar dialectos únicos o conservar formas arcaicas del lenguaje debido a la falta de contacto con otras comunidades lingüísticas.
La palabra 'child' es un sustantivo singular, pero su forma plural no sigue la regla común de agregar -s al final del sustantivo singular. En cambio, la forma plural de "child" es "children".
Los eventos históricos y las influencias culturales externas pueden introducir préstamos lingüísticos y cambiar el uso del idioma.
Cambios en la sintaxis pueden incluir la reordenación de palabras en las oraciones o la adopción de nuevas construcciones gramaticales.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De qué factor lingüístico trata el siguiente ejemplo de variación fonológica:
En diferentes regiones o comunidades lingüísticas, ciertos fonemas tienden a aparecer juntos en combinaciones específicas. Por ejemplo, en inglés, el fonema /r/ puede tener diferentes pronunciaciones dependiendo de la posición en la palabra o de los fonemas adyacentes.
Distribucional
Contextual
Funcional
Fonológico
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De los ejemplos presentes ¿Cuál corresponde a una variedad diatópica?
“Si no fuera (hubiera) sido por Guadalupe Salcedo…”.
"Vamos a echarnos un tinto" (Vamos a tomarnos un café).
"La disminución de la biodiversidad en la región está estrechamente relacionada con la deforestación y la urbanización."
"Maˈn̪aɲa iˈɾẽmo‿al ˈpaɾkẽ a paˈsẽaɾ kon nuˈẽstɾo‿pẽrros."
4.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
En algunas zonas del norte de Bogotá, es posible que usuarios utilicen "bus" para referirse al transporte público. En otras, especialmente en el sur, es más común escuchar el término "buseta" o "colectivo" para referirse al mismo medio de transporte.
¿A cuál factor extralingüístico da cabida el anterior ejemplo?
Evaluate responses using AI:
OFF
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1- Formas específicas que puede tomar una unidad lingüística.
2- Rasgos específicos de la lengua en uso de los hablantes.
3- Diferencias en el uso sincrónico de la lengua.
4- Unidad lingüística que puede manifestarse de diversas formas.
Seleccione los términos correspondientes a los conceptos:
1- Variedad
2- Variación
3- Variable
4- Variante
1- Variable
2- Variante
3- Variación
4- Variedad
1- Variante
2- Variedad
3- Variación
4- Variable
1- Variación
2- Variante
3- Variedad
4- Variable
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Selecciona el enunciado incorrecto acerca de la relación entre dialecto y acento.
El acento se refiere a la manera en que se pronuncian las palabras, el dialecto abarca un conjunto más amplio de características lingüísticas, como la gramática, el vocabulario y la sintaxis.
Si dos hablantes comparten un mismo acento, necesariamente hablan el mismo dialecto, ya que la pronunciación es el único factor determinante para la identificación del dialecto, ignorando así las variaciones léxicas, gramaticales y culturales que también pueden influir en la distinción de dialectos.
En una misma región o área geográfica, puede haber diferentes acentos, pero un solo dialecto compartido.
Dentro del dialecto rioplatense, hay diferentes acentos en Argentina y Uruguay. Mientras que en Argentina se puede hablar con un acento porteño característico, en Uruguay se puede hablar con un acento montevideano.
7.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
"Uno de los argumentos de quienes promueven el uso del lenguaje inclusivo es que las diferencias entre mujeres y hombres, la discriminación, subvaloración, invisibilidad y omisión de la mujer (androcentrismo, sexismo y ginopia) se encuentran codificadas de manera permanente en el sistema de las lenguas (categorías como género masculino, y femenino, adjetivos peyorativos, etc.), con el resultado de que se responsabiliza en gran parte a las lenguas mismas y no a las personas (hombres y mujeres) que usan una lengua particular. Se obvia el hecho de que las lenguas cambian de manera natural para adaptarse a las variaciones sociales, y a los significados que surgen en la interacción social, y que luego son incorporados en las gramáticas y diccionarios. Esto quiere decir que si se proponen formas alternas “incluyentes” que no han surgido en la interacción natural entre personas (el caso de todes, tod@s, todxs), estas formas pueden distorsionar el lenguaje o terminar discriminando a alguien." (Bolívar, A 2019).
De acuerdo a la cita extraída de Una introducción al análisis crítico del 'lenguaje inclusivo'. ¿Considera válido afirmar que el lenguaje inclusivo puede desempeñar un papel significativo en la promoción del cambio lingüístico hacia una mayor equidad de género?
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Preposiciones

Quiz
•
University
10 questions
Conceptos básicos TDL 1

Quiz
•
University
10 questions
Párrafo

Quiz
•
University
10 questions
MADRID

Quiz
•
KG - University
10 questions
Conceptos básicos TDL 2

Quiz
•
University
10 questions
LITERATURA

Quiz
•
University
10 questions
Cómo elegir un caso para CPL2

Quiz
•
University
10 questions
Las variedades del español

Quiz
•
10th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade