LIT. PRECOLOMBINA, DEL DESCUBRIMIENTO, COLONIA E INDEPENDENCIA

LIT. PRECOLOMBINA, DEL DESCUBRIMIENTO, COLONIA E INDEPENDENCIA

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Literatura. Edad Media.

Literatura. Edad Media.

1st - 9th Grade

19 Qs

LA CIUDAD Y LOS PERROS

LA CIUDAD Y LOS PERROS

8th - 11th Grade

14 Qs

Evaluación de español 11

Evaluación de español 11

1st - 11th Grade

12 Qs

LITERATURA

LITERATURA

1st - 12th Grade

17 Qs

Conociendo nuestra Biblioteca

Conociendo nuestra Biblioteca

1st - 12th Grade

12 Qs

Examen bimestral - Literatura (4.° Sec.)

Examen bimestral - Literatura (4.° Sec.)

8th - 10th Grade

10 Qs

Literatura de la primera mitad del siglo XIX

Literatura de la primera mitad del siglo XIX

7th - 11th Grade

10 Qs

FILOSOFIA DECIMO

FILOSOFIA DECIMO

1st - 12th Grade

11 Qs

LIT. PRECOLOMBINA, DEL DESCUBRIMIENTO, COLONIA E INDEPENDENCIA

LIT. PRECOLOMBINA, DEL DESCUBRIMIENTO, COLONIA E INDEPENDENCIA

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Medium

Created by

Lucia Penagos

Used 6+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la literatura que podemos afirmar fue la primera manifestación literaria propia de América?

Literatura de la colonia

Literatura de la independencia

Literatura de la conquista

Literatura precolombina

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la literatura precolombina?

Conjunto de obras que se escribieron durante la colonia cuando llegó Cristóbal Colón.

Conjunto de obras de tradición oral que se produjeron antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Conjunto de obras que se escribieron antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Conjunto de obras de tradición oral que se produjeron luego de la llegada de Cristóbal Colón.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La literatura precolombina se basaba fundamentalmente en la tradición oral.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los autores de los textos producidos durante el período del descubrimiento y la conquista en Colombia fueron:

Los misioneros

Los conquistadores

Los reyes

Los indigenas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los primeros textos escritos en la literatura de la conquista tenían como tema central la información sobre el descubrimiento de los nuevos territorios; estos escritos se hicieron a modo de:

Diarios de viaje, crónicas de indias y bestiarios.

Cuentos, mitos y leyendas.

Prosa y verso

Precolombina y colonia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Son características de la literatura del descubrimiento y la conquista, excepto:

En sus escritos abundan las descripciones del territorio americano.

Los primeros escritos fueron los diarios de viajes y las crónicas.

La mayoría de obras están escritas en prosa y tienen un tono periodístico.

Los escritos están llenos de elementos fantásticos y mitológicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las "Crónicas de Indias" eran …

Los textos escritos por los indígenas tras la llegada de los conquistadores.

El conjunto de cartas, diarios y demás documentos escritos por los conquistadores.

Los escritos de los misioneros que evidenciaban el maltrato que recibían los indios.

Las narraciones orales que hacían los conquistadores de sus viajes a América.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?