Seguimiento 2 del 3er Parcial

Seguimiento 2 del 3er Parcial

1st - 12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PD Relaciones y funciones

PD Relaciones y funciones

6th - 8th Grade

12 Qs

CONJUNTOS  DE  PARTIDA  Y  LLEGADA

CONJUNTOS DE PARTIDA Y LLEGADA

3rd Grade

10 Qs

Función inyectiva y sobreyectiva

Función inyectiva y sobreyectiva

9th - 12th Grade

10 Qs

MATEMATICAS 2. TRABAJO FINAL 3.

MATEMATICAS 2. TRABAJO FINAL 3.

8th Grade

10 Qs

Evaluación Diagnóstica

Evaluación Diagnóstica

11th Grade

8 Qs

Práctica 10-1 y 10-2

Práctica 10-1 y 10-2

10th Grade

9 Qs

Comprobando tus conocimientos de los tipos de funciones

Comprobando tus conocimientos de los tipos de funciones

12th Grade

10 Qs

Funciones

Funciones

11th Grade

6 Qs

Seguimiento 2 del 3er Parcial

Seguimiento 2 del 3er Parcial

Assessment

Quiz

Mathematics

1st - 12th Grade

Hard

Created by

anabel shulliday

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué el tercer ejemplo no es considerado una función?
Porque todos los elementos del conjunto de partida están relacionados en el conjunto de llegada.
Porque al menos un elemento del conjunto de partida tiene dos relaciones en el conjunto de llegada.
Porque ninguno de los elementos del conjunto de partida está relacionado en el conjunto de llegada.
Porque todos los elementos del conjunto de partida tienen una única relación en el conjunto de llegada.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué elementos deben estar relacionados en un diagrama sagital para que se considere una función?
Todos los elementos del conjunto de partida y con una única relación en el conjunto de llegada.
Solo algunos elementos del conjunto de partida y con múltiples relaciones en el conjunto de llegada.
Ningún elemento del conjunto de partida y con una única relación en el conjunto de llegada.
Al menos un elemento del conjunto de partida y con una única relación en el conjunto de llegada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la relación entre el dominio y el rango en una función?
El dominio son los elementos del conjunto de llegada y el rango son los elementos del conjunto de partida relacionados.
El dominio son los elementos del conjunto de partida y el rango son los elementos del conjunto de llegada relacionados.
El dominio y el rango son los mismos elementos en una función.
El dominio y el rango no están relacionados en una función.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el rango o recorrido de una función si los elementos del conjunto de llegada relacionados son 5, 3 y 7?
Los elementos 2, 3 y 7.
Los elementos 5, 3 y 7.
Los elementos 1, 6 y 4.
Los elementos 4, 6 y 8.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el dominio de una función si los elementos del conjunto de partida son 1, 3 y 4?
Los elementos 1, 3 y 4.
Los elementos 5, 6 y 7.
Los elementos 2, 3 y 4.
Los elementos 1, 2 y 3.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué sucede si un elemento del conjunto de partida tiene dos relaciones en el conjunto de llegada en una función?
La función no es válida y no cumple con las condiciones de una función.
La función es válida y cumple con las condiciones de una función.
La función es más compleja pero sigue siendo válida.
La función no tiene dominio ni rango.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un conjunto de partida y un conjunto de llegada en una función?
El conjunto de partida son los valores iniciales y el conjunto de llegada son los valores relacionados con los iniciales.
El conjunto de partida y el conjunto de llegada no están relacionados en una función.
El conjunto de partida son los valores relacionados y el conjunto de llegada son los valores iniciales.
El conjunto de partida y el conjunto de llegada son lo mismo en una función.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la condición que se debe cumplir en un diagrama sagital para verificar si es una función?
Ningún elemento del conjunto de partida debe estar relacionado en el conjunto de llegada.
Solo algunos elementos del conjunto de partida deben estar relacionados en el conjunto de llegada.
Al menos un elemento del conjunto de partida debe estar relacionado con dos elementos en el conjunto de llegada.
Todos los elementos del conjunto de partida deben estar relacionados y con una única relación en el conjunto de llegada.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué un diagrama sagital no es considerado una función si un elemento del conjunto de partida tiene dos relaciones en el conjunto de llegada?
Porque debe existir una única relación para cada elemento del conjunto de partida en el conjunto de llegada.
Porque es necesario que todos los elementos del conjunto de partida estén relacionados en el conjunto de llegada.
Porque al menos un elemento del conjunto de partida debe tener dos relaciones en el conjunto de llegada.
Porque los elementos del conjunto de partida no deben estar relacionados en el conjunto de llegada.