De la muerte de Trujillo al final de la Tercera Republica
Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Medium
Carlos Pineda
Used 5+ times
FREE Resource
40 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
"Bajo la presión internacional y la llegada al país de la Comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 7 de junio, se iniciaron las negociaciones para presionar que se fuera abriendo la brecha hacia la democracia. La presencia de los comisionados fue aprovechada por los contrarios a la dictadura para organizar las primeras protestas públicas a favor del final del gobierno de Trujillo. En el puente Duarte, cuando la multitud esperaba el paso de la comitiva, los calieses y los “paleros de Balá” reprimieron la manifestación con el saldo de heridos y la muerte del doctor Víctor Estrella Liz; pero la represión no logró detener los reclamos de libertad, por el contrario se fueron convirtiendo en verdaderas pobladas populares incontrolables para los organismos de seguridad del gobierno. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA visitó el país en varias ocasiones con el fin de negociar con el gobierno de Ramfis y el doctor Joaquín Balaguer las reformas democráticas, que tenían como trasfondo el levantamiento de las sanciones económicas impuestas al país desde la reunión de Cancilleres en Costa Rica, en 1960. Estuvo en Santo Domingo del 12 al 28 de septiembre y desde el 22 hasta el 28 de octubre de 1961. Las visitas facilitaron las actividades antitrujillistas del Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1J4), Movimiento Popular Dominicano (MPD), la Unión Cívica Nacional (UCN) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD, para incitar a las protestas a favor de la salida de los familiares de Trujillo y sus más cercanos colaboradores. Los grupos de protestantes se polarizaron en torno a la Unión Cívica Nacional y el Movimiento Catorce de Junio, considerados un peligro para la permanencia en el poder del sector trujillista. Ramfis planificó ofertar al Movimiento 14 de Junio la formación de un frente común contra los cívicos, y al MPD adiestramiento militar y entrega de armas, pero esto quedó en el interés del hijo de Trujillo, pues los acontecimientos desbordaron los planes de los familiares del “Jefe” para quedarse en el poder. El activismo de los opositores a la dictadura solo era posible por su decisión de luchar contra los Trujillo y debido a la presión internacional, las sanciones de la OEA, la crisis económica que se estaba viviendo provocada por el bloqueo económico y a la insistencia de los Estados Unidos en propiciar el establecimiento de un gobierno que evitara la profundización de la lucha; una fórmula para impedir la instauración de un gobierno de características similares a la Cuba revolucionaria. Washington era partidario de una salida negociada entre los cívicos y trujillistas, que evitara la emergencia de sectores radicalizados y revolucionarios. Como parte de la estrategia se recomendaba el levantamiento de las sanciones diplomáticas y económicas y asignarle al país una cuota azucarera de la que Cuba había sido despojada. Estados Unidos no dio muestra de inmediato de querer romper con el hijo del dictador debido a que los cívicos todavía no eran una clara opción de poder y porque estaban preocupados con el auge popular del 1J4 y la inestabilidad política que se estaba viviendo; pero las protestas callejeras y las huelgas patrocinadas por la UCN, el Movimiento 14 de Junio, el MPD, y el PRD hicieron fracasar el proyecto americano de un gobierno de consenso que contemplara la vigencia de Ramfis y la participación de los cívicos en el gobierno. La estrategia de Trujillo hijo, como principal líder militar de la familia del dictador, en la que Héctor y Arismendi Trujillo eran figuras importantes, fue permitir una limitada apertura en la que Joaquín Balaguer apareciera como el mandatario que estaba interesado en el establecimiento de la democracia, mientras que otro sector trujillista sugería el rompimiento de las negociaciones con los americanos y la OEA, imponiendo una salida de fuerza que permitiera la continuidad de la tiranía. Pareció imponerse la salida preferida por Ramfis, pero Norteamérica se alejó rápidamente de esta propuesta y se acogió a las posiciones de los cívicos, debido a que la resistencia popular contra los remanentes de la dictadura no permitía una salida que incluyera a los familiares de Trujillo en el proceso de transición, cuyas fuerzas e influencia estaban visiblemente deterioradas. Ante la desintegración del poder de la familia Trujillo, Ramfis optó por renunciar a la Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas el 14 de noviembre; pero el día 15 algunos de sus familiares dieron signos de intentar una salida militar a la crisis, cuando subrepticiamente regresaron del exterior los hermanos Héctor y Arismendi Trujillo. La movilización popular, las presiones diplomáticas y el levantamiento del General Rodríguez Echavarría en la base aérea de Santiago, pusieron fin a la presencia de los Trujillo en República Dominicana, que abandonaron el país al caer la tarde del sábado 18 de noviembre de 1961, después de haber asesinados en la Hacienda María, a los complotados del 30 de mayo"
¿Qué evento marcó el inicio de las negociaciones para presionar hacia la democracia en República Dominicana?
a) La llegada de los comisionados de la OEA. b) Las protestas callejeras de la UCN. c) El levantamiento de sanciones económicas en 1960. d) La formación del Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
La llegada de los comisionados de la OEA.
El levantamiento de sanciones diplomáticas en 1961.
La llegada de los comisionados de la ONU.
La formación del Movimiento Popular Dominicano (MPD).
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué sucedió en el puente Duarte durante la visita de la comitiva internacional?
Los seguidores de Trujillo reprimieron la manifestación.
Los manifestantes fueron recibidos con aplausos.
Se produjo una tormenta en el puente Duarte.
Se realizó una exposición de arte en el puente Duarte.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál era el objetivo de las visitas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en 1961?
Negociar reformas democráticas con Ramfis y Balaguer.
Incrementar las sanciones económicas contra el país.
Facilitar la salida de los familiares de Trujillo.
Coordinar la represión de movimientos opositores
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué grupos políticos fueron activos durante las protestas contra Trujillo?
Los seguidores de Trujillo y sus familiares.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
La UCN, el Movimiento 14 de Junio, el MPD y el PRD.
El Movimiento Catorce de Junio y la Unión Cívica Nacional.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue la posición de Estados Unidos frente al hijo del dictador durante la crisis?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué Estados Unidos se alejó de la propuesta de Ramfis?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Quiénes fueron los principales líderes militares de la familia Trujillo mencionados en el texto?
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
35 questions
Revolució industrial - repàs
Quiz
•
10th - 12th Grade
40 questions
16.2 POST GUERRA DEL CHACO
Quiz
•
12th Grade
40 questions
OLIMPIADAS SOCIALES.
Quiz
•
12th Grade
40 questions
HQC3 - RÉVISION MODULE 3 - DOSSIERS 1 ET 2
Quiz
•
12th Grade - University
37 questions
3e - Thème 2.2H - Décolonisation et indépendances
Quiz
•
7th Grade - University
35 questions
La scoperta dell'America e gli imperi coloniali
Quiz
•
1st - 12th Grade
35 questions
May History Review
Quiz
•
4th - 12th Grade
37 questions
II° Guerra Mondiale
Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for History
12 questions
Standard 8-2.5
Quiz
•
8th Grade - University
75 questions
Unit 1.4 Industrialization Concerns and Reform (2025)
Quiz
•
11th - 12th Grade
22 questions
Progressive Era Review
Quiz
•
12th Grade
26 questions
AP Government Unit 1
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Age of Exploration
Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Legislative Branch Review
Quiz
•
12th Grade
21 questions
Legislative Branch Review
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
World Civ Unit 2 Vocab
Quiz
•
9th - 12th Grade
