PRUEBA DE LENGUAJE GRADO OCTAVO

Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Hard
Fabian Serrano
Used 6+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La literatura precolombina se caracteriza por la presencia de relatos que intentan explicar:
Como las personas llegaron a América.
De manera religiosa como se abastecían de alimentos en la antigüedad.
De manera científica cómo llegamos al mundo.
El origen de las cosas, así como el funcionamiento del orden del mundo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Se conoce con el nombre de mito a las narraciones que:
Intentaban explicar hechos y fenómenos del universo, a partir de eventos fantásticos respaldados por una creencia común.
Relataban un suceso extraordinario generalmente ficticio.
Relataban la creación de poemas que explican el origen del universo.
Intentaban mostrarnos la evolución literaria de nuestros antepasados.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son las diferencias entre estas dos piezas de orfebrería?
Contrariamente a la Estatua de un chamán, los rasgos de las figuras de la balsa son antropocéntricos.
La balsa muisca fue hecha en cobre; mientras que la Estatua de un chamán, en oro.
La estatua del chamán resulta diminuta cuando se compara con la figura central de la balsa.
Una representa una ceremonia colectiva, mientras que la otra se concentra en un individuo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lee el siguiente fragmento e identifica a la tipología de mito al que pertenece
Cuentan que, de la laguna de Iguaque, Chiminigagua hizo salir a una mujer con su hijo en brazos. Cuando el hijo creció, la mujer fue su esposa y juntos procrearon muchos hijos, que fueron los muiscas.
(Mito muisca)
Mito teogónico.
Mito escatológico.
Mito antropogénico.
Mito moral.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lee el siguiente fragmento e identifica a la tipología de mito que pertenece
En el principio de los tiempos, solo estaban el trueno y las lluvias. Había también un solo niño en el mundo. El sol tenía miedo de salir por los truenos, y también temía el niño. Un día el pequeño se encontró un búho, el cual le dijo que si quería llegar hasta el sol debía andar sin quedarse dormido nunca y que, además, debía llevar con él los cuatro pichones del búho. Así lo hizo el niño y allí los cuatro pichones se metieron tras el Sol y el astro brilló, y los rayos se escondieron detrás de la Luna. Y se fue la oscuridad, y empezaron a nacer las plantas y los animales en la Tierra.
(Mito tikuna)
Mito teogónico
Mito Cosmogónico
Mito antropogénico
Mito moral.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Observa las siguientes imágenes y luego, responde la pregunta.
¿Qué se puede inferir de las semejanzas entre estas dos piezas de orfebrería?
Debido a los adornos de los personajes centrales, es posible deducir que representan algunas de las figuras jerárquicas de las sociedades de donde provienen.
El uso de diademas en ambas figuras devela el empeño del orfebre por brindar una representación realista de su sociedad.
La ausencia de extremidades inferiores en las figuras nos indica que estas obras fueron hechas por el mismo orfebre.
Las guirnaldas que aparecen en ambas estatuas son idénticas, por lo que es posible concluir que estas dos piezas provienen de una misma cultura.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lee el texto y responde la pregunta.
La leyenda del Yurupari
Después de diez lunas dio a luz un robusto niño que superaba en belleza a su madre; se parecía al Sol. Los tenuinas, apenas supieron el nacimiento del niño, lo proclamaron tuixáua y le dieron el pomposo nombre de Yurupary, es decir, engendrado de la fruta. Tenía Yurupary apenas una luna cuando su gente decidió preparar y entregarle las insignias de cacique.
Tomado de: Orjuela, Héctor, Yurupari. Mito, leyenda y epopeya del Vaupés, Bogotá,
Instituto Caro y Cuervo, 1983
¿Cómo fue la concepción de Yurupari?
Alegre, puesto que lleno de felicidad a su madre y a su padre.
Extraordinaria, ya que su madre fue fecundada por una fruta.
Imprevista, ya que el cacique no esperaba tener un hijo tan pronto
Vergonzosa, ya que el padre del niño no pertenecía a la comunidad.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
LENGUA Y LITERATURA DECIMO

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
LUDOPATÍA

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
recuperación octavo-Lenguaje

Quiz
•
8th Grade
10 questions
QUIZ N°1 8° LITERATURA PREHISPÁNICA LENGUA CASTELLANA

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Literatura Precolombina Colombiana

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Evaluación. genero narrativo.

Quiz
•
7th - 10th Grade
15 questions
Literatura Precolombina

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Quiz sobre Mitos

Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Fast Food Slogans

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Parallel Lines Cut by a Transversal

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
8th Grade
4 questions
End-of-month reflection

Quiz
•
6th - 8th Grade