PRUEBA PRE ICFES 5

PRUEBA PRE ICFES 5

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CALORIMETRÍA

CALORIMETRÍA

11th Grade

10 Qs

CALOR ESPECIFICO

CALOR ESPECIFICO

11th Grade

16 Qs

Calor y temperatura

Calor y temperatura

10th - 11th Grade

10 Qs

Propagación del calor y Dilatación

Propagación del calor y Dilatación

4th Grade - University

10 Qs

GdeE I. 2do Periodo: Calor y Temperatura

GdeE I. 2do Periodo: Calor y Temperatura

11th Grade

12 Qs

Calorimetría

Calorimetría

10th Grade - University

10 Qs

Calor y temperatura

Calor y temperatura

11th Grade

15 Qs

Primera Ley de la Termodinamica

Primera Ley de la Termodinamica

11th - 12th Grade

13 Qs

PRUEBA PRE ICFES 5

PRUEBA PRE ICFES 5

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

Created by

Danny Marín

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente gráfica representa diferentes procesos termodinámicos realizados sobre un gas.

Sobre el proceso 3-2 es correcto afirmar que se realizó a:

Temperatura constante.

Presión constante.

Volumen constante.

Volumen variable.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

De acuerdo a la gráfica se puede afirmar que:

La temperatura en el punto 1 es de 300 K.

La presión en el punto 1 es igual a 3 atm.

El proceso 2-1 es isocórico.

La temperatura en el punto 1 es 200 K.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante afirma que el proceso en el cual hay mayor incremento de energía interna es el proceso A. Esta afirmación NO es correcta porque:

Puesto que, a través de los dos procesos, A y B la temperatura aumenta en 100 K, el incremento de energía interna es igual en ambos casos.

Puesto que, a través de los dos procesos, A y B, la temperatura aumenta en 200 K, el incremento de energía interna es distinto en ambos casos.

Puesto que, a través de los dos procesos, A y B, la temperatura aumenta en 100 K, el incremento de energía interna es mayor en B.

Puesto que, a través de los dos procesos, A y B, la temperatura disminuye en 100 K, el incremento de energía interna es igual en ambos casos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

De la gráfica se puede concluir que el proceso que ejerce más trabajo y el que absorbe más calor es respectivamente:

Proceso B y proceso A.


Proceso A y proceso B.

Proceso A para ambos casos.

Proceso B para ambos casos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Los termos para almacenar sustancias calientes generalmente tienen una zona de vacío con el objetivo de evitar la propagación del calor.

Un estudiante afirma que la función del termo es propagar el calor más rápido de lo normal y así evitar que las sustancias contenidas dentro del termo se enfríen. De acuerdo a la afirmación se puede concluir que es:

INCORRECTA, porque el calor se propaga más rápido hacia el interior del termo para mantenerlo caliente.

CORRECTO, porque la rapidez de transferencia de calor es la que permite que los objetos al interior del termo no se enfríen

INCORRECTO, porque la función del termo es aislar térmicamente del exterior las sustancias del interior del termo, y así de esta manera mantener la temperatura.

INCORRECTO, porque la función del termo es aislar térmicamente del interior sustancias más calientes del exterior.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un estudiante afirma que al abrir la puerta de su casa sintió cómo el frío entraba a su cuerpo. De acuerdo a la afirmación del niño se puede concluir que es:

Porque el aire tiene una temperatura menor que la de su cuerpo; por eso se propaga más rápido.

Porque la temperatura de su cuerpo, al ser mayor que la del ambiente, se disipó al exterior.

Porque el calor de su cuerpo se propaga al medio ambiente, al ser la temperatura del niño mayor que la del aire exterior.

Porque la temperatura del aire es igual a la temperatura del cuerpo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente gráfica, muestra la densidad de un sólido en la medida que aumenta la temperatura.

De acuerdo a la gráfica se puede afirmar que el volumen en cm3 de 10 kg de esta sustancia a la temperatura de -5 °C es aproximadamente:

1429 cm3

429 cm3

1242 cm3

2124 cm3

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?