Neuropsicología clínica

Neuropsicología clínica

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ENFERMEDADES PLEURALES - IPW

ENFERMEDADES PLEURALES - IPW

University

10 Qs

¡Como vamos en Potencia AC!

¡Como vamos en Potencia AC!

University

10 Qs

QCM Système digestif

QCM Système digestif

University

10 Qs

Transporte en la membrana celular

Transporte en la membrana celular

University

15 Qs

PASO CALIFICADO ENDOCRINOLOGIA

PASO CALIFICADO ENDOCRINOLOGIA

University

10 Qs

CM repaso compuestos

CM repaso compuestos

University

10 Qs

Proyecto Malaria

Proyecto Malaria

University

15 Qs

Prueba Piloto Craneo

Prueba Piloto Craneo

University

10 Qs

Neuropsicología clínica

Neuropsicología clínica

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

MAYRA LUCERO GUTIERREZ MUÑOZ

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la evaluación neuropsicológica y cuál es su importancia en el campo de la neuropsicología clínica?

La evaluación neuropsicológica es un proceso para evaluar las funciones cognitivas, emocionales y conductuales de un individuo, identificar posibles alteraciones neurológicas, diagnosticar trastornos, planificar intervenciones terapéuticas y monitorear la evolución de los pacientes.

La evaluación neuropsicológica es un proceso para evaluar únicamente las funciones emocionales de un individuo

La evaluación neuropsicológica es un proceso para evaluar únicamente las funciones cognitivas de un individuo

La evaluación neuropsicológica es un proceso para evaluar la salud física de un individuo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe el proceso de evaluación neuropsicológica y menciona al menos dos pruebas comúnmente utilizadas en este proceso.

La evaluación neuropsicológica implica la aplicación de pruebas estandarizadas para evaluar diversas funciones cognitivas y emocionales. Dos pruebas comúnmente utilizadas son el Mini-Mental State Examination (MMSE) y la Wisconsin Card Sorting Test (WCST).

La evaluación neuropsicológica se basa en la interpretación de sueños y la lectura de la palma de la mano.

Dos pruebas comúnmente utilizadas son el Test de la Vela y el Examen de la Cafetera.

En la evaluación neuropsicológica se evalúa la capacidad de cantar y bailar, utilizando el Test del Karaoke y la Prueba del Baile.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales trastornos neurocognitivos que se estudian en neuropsicología clínica?

Alzheimer, Parkinson, ictus, esclerosis múltiple

Esquizofrenia, Epilepsia, Trastorno bipolar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la diferencia entre demencia y deterioro cognitivo leve.

La demencia se caracteriza por una pérdida temporal de memoria, mientras que el deterioro cognitivo leve no afecta la memoria.

La demencia es un deterioro cognitivo severo que afecta la vida diaria, mientras que el deterioro cognitivo leve es una etapa intermedia con síntomas más leves.

La demencia solo afecta a personas mayores de 80 años, mientras que el deterioro cognitivo leve puede ocurrir a cualquier edad.

La demencia es reversible, mientras que el deterioro cognitivo leve no lo es.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los criterios diagnósticos para el trastorno neurocognitivo mayor debido a enfermedad de Alzheimer?

Ausencia de deterioro cognitivo significativo

Independencia funcional sin interferencia cognitiva

Deterioro cognitivo significativo que interfiere con la independencia funcional y evidencia de déficit en al menos dos áreas cognitivas

Presencia de al menos un área cognitiva afectada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona al menos tres estrategias de intervención utilizadas en la neuropsicología clínica para tratar trastornos neurocognitivos.

Musicoterapia

Estimulación cognitiva, terapia ocupacional, reeducación neuropsicológica

Hipnosis clínica

Fisioterapia neurológica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la neuroimagen en la evaluación de trastornos neurocognitivos?

La neuroimagen no puede detectar anomalías cerebrales

La neuroimagen solo es efectiva en adultos, no en niños con trastornos neurocognitivos

La neuroimagen permite visualizar la estructura y función del cerebro para identificar posibles anomalías relacionadas con trastornos neurocognitivos.

La neuroimagen solo es útil para trastornos físicos, no cognitivos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?