Condicionamiento Operante

Condicionamiento Operante

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PARCIAL FINAL PSICOBIOLOGÍA

PARCIAL FINAL PSICOBIOLOGÍA

University

20 Qs

primer parcial etica

primer parcial etica

University

20 Qs

Integración del miembro superior

Integración del miembro superior

University

18 Qs

Plan de tto con enfoque de riesgo en niños

Plan de tto con enfoque de riesgo en niños

University - Professional Development

15 Qs

Primera evaluación de Fisiología Humana

Primera evaluación de Fisiología Humana

8th Grade - University

18 Qs

Personalidad

Personalidad

University

15 Qs

Rubéola, sarampión y parotiditis.

Rubéola, sarampión y parotiditis.

University

20 Qs

PARCIAL 2 NORMATIVIDAD

PARCIAL 2 NORMATIVIDAD

University

15 Qs

Condicionamiento Operante

Condicionamiento Operante

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

BERNARDO GUADALUPE CASTRO MAGALLANES

Used 18+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el refuerzo positivo en el condicionamiento operante?

Es agregar un estímulo desagradable después de que ocurre una conducta

Es no hacer nada después de que ocurre una conducta

Es agregar un estímulo agradable o deseado después de que ocurre una conducta, con el objetivo de aumentar la probabilidad de que esa conducta se repita en el futuro.

Es quitar un estímulo agradable o deseado después de que ocurre una conducta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre refuerzo positivo y refuerzo negativo?

Ambos tipos de refuerzo son iguales

El refuerzo positivo es más efectivo que el refuerzo negativo

El refuerzo negativo es más común en la educación

La diferencia radica en que el refuerzo positivo añade un estímulo deseable, mientras que el refuerzo negativo elimina un estímulo no deseado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ejemplifica una situación de refuerzo negativo en la vida cotidiana.

Un estudiante recibe un premio por su buen comportamiento en clase.

Un niño deja de llorar al recibir un regalo de sus padres.

Un empleado es felicitado por su jefe por llegar tarde al trabajo.

Un estudiante comienza a participar más seguido para que el docente le quite faltas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el castigo positivo?

Consiste en la aplicación de un estímulo no deseado para disminuir la probabilidad de que se repita una conducta no deseada.

Consiste en ignorar por completo la conducta no deseada.

Consiste en premiar una conducta no deseada para fomentar su repetición.

Consiste en la aplicación de un estímulo deseado para aumentar la probabilidad de que se repita una conducta deseada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera más efectivo el refuerzo positivo que el castigo positivo?

El castigo positivo genera fuertes respuestas emocionales en el individuo.

El castigo positivo es más efectivo porque genera miedo y evita comportamientos no deseados

El castigo positivo es más efectivo porque es más fácil de implementar que el refuerzo positivo

El refuerzo positivo no es efectivo ya que no impide la repetición de comportamientos no deseados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica el concepto de castigo negativo y cómo se aplica en el condicionamiento operante.

El castigo negativo implica agregar un estímulo aversivo para reducir una conducta no deseada en el condicionamiento operante.

El castigo negativo implica ignorar por completo la conducta no deseada en el condicionamiento operante.

El castigo negativo implica recompensar una conducta no deseada en el condicionamiento operante.

El castigo negativo implica quitar un estímulo aversivo para reducir una conducta no deseada en el condicionamiento operante.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la extinción de conductas en el condicionamiento operante?

Es el proceso de reforzar una conducta para aumentar su frecuencia

Es el proceso de enseñar una conducta nueva para reemplazar la conducta existente

Es el proceso de dejar de reforzar una conducta previamente aprendida, lo que lleva a que la frecuencia de esa conducta disminuya gradualmente hasta desaparecer.

Es el proceso de castigar una conducta para disminuir su frecuencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?