EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAGIA I

EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAGIA I

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aparato Urinario y aparato respiratorio

Aparato Urinario y aparato respiratorio

University

20 Qs

Sesión de encuadre Bioestadística

Sesión de encuadre Bioestadística

University

17 Qs

Educación y Pedagogía: una diferencia necesaria

Educación y Pedagogía: una diferencia necesaria

University

20 Qs

2º ESO_MECANISMOS

2º ESO_MECANISMOS

8th Grade - University

20 Qs

LEISHMANIASIS-LEPRA

LEISHMANIASIS-LEPRA

University

15 Qs

Examen 1er parcial Certificación Agroecológica y Mercados de

Examen 1er parcial Certificación Agroecológica y Mercados de

University

20 Qs

La escala atómica de los materiales metálicos 2023

La escala atómica de los materiales metálicos 2023

University

18 Qs

Enseñanza Aprendizaje del medio natural

Enseñanza Aprendizaje del medio natural

University

20 Qs

EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAGIA I

EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAGIA I

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

ALFONSO CAMPO

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

MARQUE LA RESPUESTA INCORRECTA SOBRE EL SIGUIENTE ENUNCIADO:

Por su naturaleza, las variables cualitativas se clasifican en:

Continuas y nominales

Nominales y Ordinales

Continuas y ordinales

Discretas y continuas

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 sec • 1 pt

DILIGENCIE EL ESPACIO EN BLANCO (FALSO O VERDADERO) SOBRE EL SIGUIENTE ENUNCIADO:

En cuando a la degradación que ocurre al medir una variable, el nivel NOMINAL es el mas deseado o que está en la parte mas alta de la escala

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA EN ESTE ENUNCIADO:

LA OCURRENCIA DE UN EVENTO SE MIDE POR SU FRECUENCIA, LA CUAL SE PUEDE RESUMIR O PRESENTAR CON ESTAS MEDIDAS ESTADISTICAS:

Razones, Proporciones y Tasas

Nominalmente, Riesgos Relativos y Propociones

Frecuencia absoluta, Proporción, Tasas, Razones y medidas de probabilidad

Casos, frecuencia relaiva, medidas de tendencia central, medias de dispersión

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

EN LA INFORMACIÓN RECOLECTADA SOBRE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIERRA LINDA EN EL AÑO 2023 SE ENCONTRÓ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN QUE SIRVIÓ PARA EL CALCULO DE INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS, MARQUE LOS RESULTADOS CORRECTOS Y SU INTERPRETACIÓN:

POBLACIÓN TOTAL: 2700. HOMBRES: 1200. MUJERES: 1500. FALLECIDOS TOTALES : 23.

MATERNAS FALLECIDAS: 8. NACIMIENTOS: 120 NIÑOS NACIDOS VIVOS

Aproximadamente un hombre por cada mujer. 8.5 muertes por 1000 habitantes. Aproximadamente 5 maternas fallecidas por 1000 mujeres.

Aproximadamente un hombre por cada mujer. 8.5 muertes por 1000 habitantes. Aproximadamente 5 maternas fallecidas por 1000 mujeres.

proximadamente un hombre por dos mujeres. 8 muertes por 1000 habitantes. Aproximadamente 6.6 maternas fallecidas por 100 niños nacidos vivos.

Aproximadamente un hombre por cada mujer. 8.5 muertes por 1000 habitantes. Aproximadamente 6 maternas fallecidas por 100 niños nacidos vivo7

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

20 sec • 1 pt

MARQUE FALSO O VERDADERO:

Una Alta prevalencia indica: alta incidencia o supervivencia prolongada sin curación de una enfermedad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA TASA DE ATAQUE SE DEFINE COMO: MARQUE LA OPCION CORRECTA

Es una tasa prevalencia que se mide ante la ocurrencia de un brote por una enfermedad de interes en slaud publica. Se expresa como una proporción

Es una tasa de incidencia que se mide ante la ocurrencia de un brote por una enfermedad de interes en salud publica. Se expresa como una proporción

Es un indicador de la proporción de casos de enfermos por una patologia que se presenta en una población. Se expresa como una proporción

Es una medida de Razón que compara los casos afectados en un brote con los casos que no se afedtaron por el mismo

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

20 sec • 1 pt

MARQUE FALSO O VERDADERO ANTE LA SIGUIENTE EXPRESIÓN:

La incidencia se diferencia de la prevalencia porque contempla unicamente los casos nuevos y preexistentes, asi como la dinamica o cambios de la ocurrencia de la enfermedad en un tiempo determinado

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?