Evaluación Socioemocional de Docentes de Educación Primaria

Evaluación Socioemocional de Docentes de Educación Primaria

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Concurso Contaduría- Sección 4

Concurso Contaduría- Sección 4

1st - 12th Grade

10 Qs

Los valores

Los valores

4th Grade - University

10 Qs

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

KG - 12th Grade

12 Qs

TÉCNICA DE ESTUDIO-SUBRAYADO

TÉCNICA DE ESTUDIO-SUBRAYADO

11th - 12th Grade

10 Qs

Toma de Decisiones

Toma de Decisiones

7th - 12th Grade

8 Qs

5. LOS PEORES ENEMIGOS NERVIOS Y OTROS FANTASMAS

5. LOS PEORES ENEMIGOS NERVIOS Y OTROS FANTASMAS

12th Grade

10 Qs

AUTO CONOCIMIENTO UMA NVO

AUTO CONOCIMIENTO UMA NVO

1st Grade - University

10 Qs

Augmenter votre maitrise de la langue française

Augmenter votre maitrise de la langue française

12th Grade

14 Qs

Evaluación Socioemocional de Docentes de Educación Primaria

Evaluación Socioemocional de Docentes de Educación Primaria

Assessment

Quiz

Life Skills

12th Grade

Easy

Created by

Ana Rodriguez

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo crees que influye el aspecto socioemocional de un docente en el rendimiento académico de sus estudiantes?

El aspecto socioemocional de un docente puede influir en el rendimiento académico de sus estudiantes al afectar su motivación, bienestar emocional y relación con el aprendizaje.

La motivación de los estudiantes no está relacionada con el bienestar emocional del docente

El aspecto socioemocional de un docente no tiene ninguna influencia en el rendimiento académico de sus estudiantes

Los estudiantes no se ven afectados por la relación emocional con sus docentes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategias consideras efectivas para que un docente de educación primaria pueda manejar el estrés y la presión laboral?

No practicar autocuidado, no delegar tareas, no buscar ayuda profesional

Practicar técnicas de relajación, establecer límites claros, organizar eficientemente el tiempo y delegar tareas.

Postergar las responsabilidades, no comunicarse con colegas, no establecer límites

Tomar café en exceso, ignorar las señales de estrés, trabajar sin descanso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia le otorgas a la empatía en la relación entre un docente y sus alumnos?

La empatía es fundamental para crear un ambiente de confianza y apoyo mutuo entre el docente y los alumnos.

La empatía es irrelevante en la dinámica educativa

La empatía no es necesaria en la relación docente-alumno

La empatía puede generar conflictos entre el docente y los alumnos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo crees que la inteligencia emocional de un docente puede impactar en el clima del aula?

La inteligencia emocional de un docente no tiene impacto en el clima del aula

La inteligencia emocional de un docente solo afecta su desempeño personal

La inteligencia emocional de un docente puede impactar en el clima del aula al influir en la comunicación, manejo de conflictos y relaciones con los estudiantes.

La inteligencia emocional de un docente no influye en la relación con los estudiantes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acciones consideras que un docente debe tomar para fomentar un ambiente de respeto y confianza en el aula?

Establecer reglas claras y consistentes, modelar el respeto y la empatía, fomentar la participación activa de los estudiantes, abordar los conflictos de manera constructiva y promover la comunicación abierta y el trabajo en equipo.

Ignorar los conflictos entre estudiantes

Establecer reglas ambiguas y cambiantes

No fomentar la participación de los estudiantes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la autorregulación emocional en el desempeño docente?

La autorregulación emocional no tiene impacto en el desempeño docente

La autorregulación emocional puede perjudicar la relación con los estudiantes

La autorregulación emocional solo es necesaria en entornos laborales

La autorregulación emocional es fundamental para gestionar las emociones de manera efectiva, mantener un ambiente de aprendizaje positivo y mejorar la calidad de la enseñanza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede promover la resiliencia en los docentes de educación primaria?

Aumentando la carga de trabajo

Brindando apoyo emocional y psicológico, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo, ofreciendo formación en habilidades de afrontamiento y gestión del estrés, y reconociendo su labor.

Proporcionando incentivos económicos

Ignorando sus necesidades emocionales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?