indemnización por perjuicios

indemnización por perjuicios

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIDEICOMISO

FIDEICOMISO

1st Grade - University

9 Qs

LEY DELORGANISMO JUDICIAL

LEY DELORGANISMO JUDICIAL

University

10 Qs

Retroalimentación cuarta clase, derecho mercantil

Retroalimentación cuarta clase, derecho mercantil

University

10 Qs

Títulos de crédito - Grimaldo

Títulos de crédito - Grimaldo

University

3 Qs

METASÍNTESIS BIOÉTICA

METASÍNTESIS BIOÉTICA

University

6 Qs

LAS OBLIGACIONES

LAS OBLIGACIONES

University

10 Qs

CONTRATO DE GARANTÍA

CONTRATO DE GARANTÍA

1st Grade - University

10 Qs

PAGO Y CONSIGNACIÓN

PAGO Y CONSIGNACIÓN

University

10 Qs

indemnización por perjuicios

indemnización por perjuicios

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Ana Perez

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Que se entiende por mora?

Incumplimiento del tiempo pactado en un contrato.

Incumplimiento de un pacto.

Un delito, por incumplimiento.

Cumplir a tiempo con un contrato?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Ante qué juez se presenta el proceso de reclamo de indemnización?

Juez civil.

Juez Penal.

Juez de familia.

Juez de comercio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cual es considerada una característica de la indemnización por perjuicios?

Preclusión de oportunidad.

Posibilidad de cumplir.

Posibilidad de aceptación.

Afectación ante el acreedor.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Que es mora debitoria?

Deber ciertas obligaciones.

Es el retardo culpable del deudor en el cumpliento de una obligacion.

Incumplimiento de las obligaciones por caso fortuito.

Cumplimiento oportuno de las obligaciones, pactadas en un contrato.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuales son los requisitos de la indemnización por perjuicios?

  1. 1. que el acreedor no haya sufrido perjuicios por el incumplimiento.

  1. 2. que el incumplimiento sea imputable al deudor.

  1. 3. si la obligación es positiva que el deudor esté constituido en mora.

  1. 1. que el acreedor haya sufrido perjuicios por el incumplimiento.

  1. 2. que el incumplimiento no sea imputable al deudor.

  1. 3. si la obligación es positiva que el deudor esté constituido en mora.

  1. 1. Que acreedor haya sufrido perjuicios por el incumplimiento.

  1. 2. que el incumplimiento sea imputable al deudor.

  1. 3. Si la obligación es positiva que el deudor esté constituido en mora.

  1. 1. que el acreedor haya sufrido perjuicios por el incumplimiento.

  1. 2. que el incumplimiento sea imputable al deudor.

  1. 3. si la obligación es es negativa que el deudor este constituido en mora.