SFE-Tema 1 -  Solo Autores -

SFE-Tema 1 - Solo Autores -

University

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sosiologi Pendidikan

Sosiologi Pendidikan

University

20 Qs

Sociedad y educación en el Siglo XXI

Sociedad y educación en el Siglo XXI

University

21 Qs

Sociología

Sociología

University

25 Qs

Sociología Jurídica

Sociología Jurídica

University

20 Qs

kuis 1 Sosiologi Politik

kuis 1 Sosiologi Politik

University

20 Qs

Emile Durkheim

Emile Durkheim

University - Professional Development

17 Qs

SFE-Tema 1 (II). La sociología de la educación

SFE-Tema 1 (II). La sociología de la educación

University

27 Qs

ESEM Unidad I

ESEM Unidad I

12th Grade - University

18 Qs

SFE-Tema 1 -  Solo Autores -

SFE-Tema 1 - Solo Autores -

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

David Martín Córdoba Vega

Used 1+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Enfoque: Se enfoca en la cohesión social y la solidaridad. Funcionalismo: Considera que las instituciones sociales cumplen funciones específicas para mantener la estabilidad social. Estudio de la religión: Explora el papel de la religión en la cohesión social, argumentando que actúa como un elemento unificador.
Émile Durkheim
Karl Marx
Thorstein Veblen
Max Weber

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Realizó importantes contribuciones al campo de la educación, particularmente en su obra "La educación moral" y "La educación y sociología".
Émile Durkheim
Karl Marx
Thorstein Veblen
Max Weber

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Él creía que la educación no solo transmitía conocimientos, sino que también desempeñaba un papel crucial en la formación del carácter moral y la cohesión social.
Émile Durkheim
Karl Marx
Thorstein Veblen
Max Weber

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Abogaba por una educación que promoviera valores sociales compartidos y solidaridad, enfatizando la importancia de la enseñanza de normas y valores morales para mantener la estabilidad social.
Émile Durkheim
Karl Marx
Thorstein Veblen
Max Weber

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Materialismo histórico: Sostiene que la historia es impulsada por conflictos entre clases sociales y los cambios en las relaciones de producción.
Karl Marx
Émile Durkheim
Thorstein Veblen
Max Weber

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Capitalismo: Critica el capitalismo como un sistema económico que explota a los trabajadores y genera desigualdad.
Karl Marx
Émile Durkheim
Thorstein Veblen
Max Weber

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Lucha de clases: Destaca la lucha de clases como el motor principal del cambio social. Alienación: Marx habla sobre cómo el trabajo aliena a los trabajadores del producto de su trabajo y de su propia humanidad.
Karl Marx
Émile Durkheim
Thorstein Veblen
Max Weber

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?