Historia de México II

Historia de México II

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

1st - 12th Grade

10 Qs

Constitución Política

Constitución Política

1st - 5th Grade

9 Qs

Unidad II

Unidad II

1st - 5th Grade

10 Qs

La Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea

4th - 6th Grade

15 Qs

El Oncenio de Leguia.

El Oncenio de Leguia.

4th Grade

15 Qs

PODERES DEL ESTADO DEL PERU

PODERES DEL ESTADO DEL PERU

1st - 6th Grade

14 Qs

Derecho venezolano

Derecho venezolano

1st - 5th Grade

10 Qs

Siglo XIX (IV)

Siglo XIX (IV)

4th Grade

15 Qs

Historia de México II

Historia de México II

Assessment

Quiz

History

4th Grade

Medium

Created by

Viridiana Cianca

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Otorgaron libertad de culto, poner a la venta los bienes de la Iglesia y separarla del Estado, además de abolir los fueros militar y eclesiástico.

Conservadores

Masones

Liberales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Formaba parte del gabinete de Bustamante, al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y posteriormente como ministro de Hacienda. Con la aprobación del presidente Bustamante, reorganizó la hacienda pública y estableció por primera vez en México el Banco del Avío.

Antonio López de Santa Anna

Valentín Gómez Farias

Lucas Alaman

Anastasio Bustamante

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta forma de gobierno se caracterizo por: Intensa actividad parlamentaria. • Abandono de los proyectos de reformas constitucionales. • Cambios constantes en el gabinete, Cámaras y gobiernos locales. • Constantes insurrecciones federalistas. • Actividad separatista de Yucatán.

Centralismo

Federalismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta constitución o ley estableció un régimen centralista. • Convirtió los estados en departamentos con gobernadores nombrados por el presidente. • Se eliminaron las constituciones y legislaturas locales. • Aumentó a ocho años el periodo presidencial. • Se sumó a los tres Poderes uno más, llamado Supremo Poder Conservador compuesto por cinco personas con experiencia política que debían servir de equilibrio a los otros.

• Desapareció la vicepresidencia. • Se consagraron los derechos individuales. • Se mantuvo la intolerancia religiosa y los privilegios del clero y el ejército.

Constitución de 1857

Siete Leyes

Constitución de 1827

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta constitución o ley puso en evidencia que el país ya no soportaba el régimen dictatorial de Santa Anna. • La corrupción del clero y el ejército, adeptos al dictador. • La importancia de la prensa libre para divulgar las ideas. • La participación de generaciones con mayor preparación y convicciones, entre los que se cuentan: Lorenzo de Zavala, José María Luis Mora, Francisco Zarco, Manuel Herrejón y Luis de la Rosa.

Constitución de 1857

Constitución de 1855

Las Siete Leyes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este plan desconocía dicha legislación, reconocía a Comonfort como presidente y pedía establecer un nuevo Congreso constituyente.

Tratado Mon-Almonte

Tratado McLane-Ocampo

Plan de Tacubaya

Siete Leyes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nacionalización de los bienes del clero. • Separación de la Iglesia y el Estado. • Supresión de órdenes religiosas. • Establecimiento del matrimonio y el registro civil. • Secularización de los cementerios. • Libertad de cultos. • Decreto para suprimir relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.

Las anteriores leyes corresponden a:

Siete Leyes

Leyes de Reforma

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?