Primeros Auxilios y Rcp T5

Primeros Auxilios y Rcp T5

6th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DULCE AGUIJON: LA ABEJA HARAGANA (Cuento Horacio Quiroga)

DULCE AGUIJON: LA ABEJA HARAGANA (Cuento Horacio Quiroga)

6th Grade

11 Qs

SOPORTE Y LOCOMOCIÓN EN PLANTAS, HONGOS Y MICROORGANISMOS.

SOPORTE Y LOCOMOCIÓN EN PLANTAS, HONGOS Y MICROORGANISMOS.

6th Grade

10 Qs

Reanimación cardiopulmonar

Reanimación cardiopulmonar

KG - 10th Grade

12 Qs

208 EXAMEN DE ECOLOGÍA

208 EXAMEN DE ECOLOGÍA

1st Grade - University

15 Qs

207 EXAMEN ECOLOGÍA

207 EXAMEN ECOLOGÍA

1st Grade - University

15 Qs

206 EXAMEN DE ECOLOGÍA

206 EXAMEN DE ECOLOGÍA

1st Grade - University

15 Qs

NEUROTRANSMISORES

NEUROTRANSMISORES

1st Grade - University

10 Qs

Primeros Auxilios y Rcp T5

Primeros Auxilios y Rcp T5

Assessment

Quiz

Biology

6th Grade

Hard

Created by

Borja Lasheras

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto a las compresiones torácicas en la RCP pediátrica:

a.- La maniobra recomendada en lactantes es la compresión con el talón de una mano.

b.- Es necesario sujetar la cabeza mientras se hacen, para mantener la permeabilidad de la vía aérea.

c.- En niños y niñas no se debe aplicar en ningún caso la técnica que se aplica en personas adultas.

d.- Si la RCP de un lactante la realiza una persona sola, la técnica recomendada es la compresión con los pulgares.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tras una resucitación:

a.- El flujo sanguíneo que recibe el cerebro se reduce durante 15 o 30 minutos.

b.- Debemos estar alerta porque se puede volver a producir una PCR.

c.- Debemos desconectar inmediatamente el DEA.

d.- No nos debe alarmar si detectamos que la temperatura corporal llega a los 38 ºC.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el siguiente paso del algoritmo de SVB después de abrir la vía aérea?

a.- Llamar al 112.

b.- Hacer el boca a boca.

c.- Valorar la respiración.

d.- Colocar a la víctima en la posición lateral de seguridad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La maniobra de elección para abrir la vía aérea es:

a.- La frente-mentón.

b.- La tracción mandibular.

c.- La subluxación mandibular.

d.- La traqueotomía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el algoritmo de SVB se debe iniciar la RCP:

a.- Si la persona que aplica el SVB está sola, después de llamar al 112.

b.- Inmediatamente tras abrir la vía aérea.

c.- Al constatar que la víctima está inconsciente.

d.- Nunca, eso sólo lo debe hacer personal médico especializado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el SVB pediátrico:

a.- Las causas que producen situaciones de urgencia vital son las mismas que en personas adultas.

b.- Seguiremos protocolos diferentes porque las características anatómicas y fisiológicas no son las mismas que en las personas adultas.

c.- Trataremos a la víctima igual que en el SVB de personas adultas.

d.- Debemos averiguar la edad exacta de la víctima antes de tratarla como pediátrica.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Es falso en relación con la RCP:

a.- En víctimas pediátricas se recomienda hacerla solo con compresiones torácicas.

b.- La maniobra clave en personas adultas es la ventilación.

c.- Comienza aplicando compresiones torácicas y luego sigue con ventilaciones, en una secuencia 30:2 en personas adultas.

d.- Suele permitir la recuperación del latido espontáneo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?