Copia de Tercer examen parcial. Tlakuiloli.

Copia de Tercer examen parcial. Tlakuiloli.

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

L’Ermetismo e Quasimodo

L’Ermetismo e Quasimodo

11th Grade

11 Qs

10 mitos y realidades sobre hacer ejercicio

10 mitos y realidades sobre hacer ejercicio

KG - University

10 Qs

INDUCCIÓN

INDUCCIÓN

University

10 Qs

NOVELAS DE CAVALARIA

NOVELAS DE CAVALARIA

KG - University

10 Qs

Recuperação AV1 8° Ano - 3° Trimestre - P.C.

Recuperação AV1 8° Ano - 3° Trimestre - P.C.

8th Grade - University

10 Qs

C10 GEO

C10 GEO

7th Grade

12 Qs

Estágio PS - Ventilação mecânica invasiva 6

Estágio PS - Ventilação mecânica invasiva 6

KG - University

10 Qs

Copia de Tercer examen parcial. Tlakuiloli.

Copia de Tercer examen parcial. Tlakuiloli.

Assessment

Quiz

others

Easy

Created by

Rafael Rodriguez Ulloa

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Escribe tu nombre empezando por el primer apellido (ejemplo: Rodríguez Ulloa Rafael)

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Indica tu grupo:
A
B
C
D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

1. Acerca del encuentro de Cristóbal Colón con la masa continental a la que hoy llamamos América, podemos decir que (cuatro puntos):
Buscaba abrir una ruta comercial entre Europa y Asia, pero tuvo que sacar valor económico a su “descubrimiento”, y por lo tanto sometió a los taínos, importó esclavos, colonizó las islas y continuó explorando la región hasta su muerte.
Dado que se pensaba que la tierra era plana, sus teorías y su descubrimiento dejaron fuera de toda duda su redondez. Asimismo, llevó esclavos indígenas para venderlos en Europa, y se consolidó como el favorito de los “Reyes católicos”.
Colón tenía que pedir la autorización de los reyes de España para zarpar, para lo cual les detalló sus teorías de que navegando hacia el este podría llegar al continente asiático, y tuvo éxito, pero se “topó” con lo que hoy llamamos América.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

2. Acerca de la importancia de Isabel y Fernando podemos decir que (cuatro puntos):
Unieron bajo la misma monarquía a los reinos más poderosos de la península Ibérica, y luego establecieron una relación preferencial con la Iglesia católica. Finalmente, extendieron sus dominios financiando empresas ultramarinas.
Luego de la caída de Constantinopla los reinos europeos estuvieron amenazados por la expansión del Imperio Turco, pero gracias a la unión de las coronas de Castilla y Aragón los musulmanes temieron continuar su expansión hacia Europa.
La península ibérica era un grupo de reinos que competían en poder, pero luego de que su alianza con Isabel unió las coronas en lo que hoy llamamos España, Fernando se convirtió en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

3. La importancia de Martín Lutero en el contexto de Carlos I (o V) destaca porque (cuatro puntos):
Las críticas de Lutero restaron poder a la Iglesia, y con ello, a Carlos I. Así que el papa y la monarquía hispánica fortalecieron su alianza: el rey tendría el favoritismo de la Iglesia y se comprometió a combatir a los críticos del papa..
Con la crítica de Lutero, se comenzó la venta de indulgencias y la religión volvió a sus bases. Asimismo, regiones como Alemania, Suiza, y Holanda se reincorporaron a la Iglesia Católica, lo cual permitió mayor influencia a Carlos dentro de su imperio.
Luego de que Martín lutero publicó sus 95 tesis, la legitimidad de Carlos I se vio directamente afectada. Por lo tanto el papa se vio obligado a mediar entre ambos, sin embargo el vaticano estuvo a punto de romper con la monarquía hispánica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

De acuerdo a la conferencia del doctor Rubial ¿por qué Europa estaba experimentando un proceso de expansión tan potente en la época de la conquista? (siete puntos)
Porque los nuevos mercados requerían oro, plata y bienes comerciables. También, porque las principales monarquías buscaban la “hegemonía universal”, mientras que la Iglesia buscaba reafirmar su poder consolidándose como una religión global.
Porque el límite que habían puesto los turcos a las rutas hacia oriente obligaron a los reinos europeos a buscar más allá del mundo conocido. Además, las armas de fuego, los avances en la navegación le dieron una gran ventaja a la civilización.
Porque estaba saliendo del periodo medieval y muchos de los “hidalgos” o nobles sin tierras se hicieron a la mar en busca de riquezas y méritos. Asimismo, la situación económica era muy mala, y era necesario buscar mayores riquezas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

De acuerdo a la conferencia del doctor Rubial ¿Cuáles son los tres aspectos fundamentales para comprender la conquista? (siete puntos)
Los pactos entre los indígenas y los europeos durante el proceso militar de la conquista, la colonización que trajo las tecnologías, productos y el orden social de los europeos, y la “conquista espiritual” o el nuevo orden religioso.
Los españoles actuaban en función de sus intereses personales, los pueblos mesoamericanos cayeron en cuenta de que los españoles eran más civilizados, y que la religión de los españoles encajó bien con la mentalidad de los indígenas.
Que cuando Cortés tomó Tenochtitlan, de un solo golpe cayó en su poder México entero, que los ejércitos del rey de España se aliaron con los señoríos para lograr este propósito, y que la colonización fue un paso fundamental en la conquista.