Método Científico Quiz

Método Científico Quiz

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Método Cientifico

Método Cientifico

6th - 12th Grade

10 Qs

PROYECTO SINTESIS 2T CIENCIAS

PROYECTO SINTESIS 2T CIENCIAS

1st - 11th Grade

11 Qs

Método Científico

Método Científico

9th Grade

10 Qs

BASES FILOSOFICAS nov

BASES FILOSOFICAS nov

1st - 12th Grade

10 Qs

Método Científico

Método Científico

9th Grade

10 Qs

UD0. Método científico.

UD0. Método científico.

9th - 12th Grade

11 Qs

Filosofia da Ciência - Karl Popper

Filosofia da Ciência - Karl Popper

9th Grade

8 Qs

Método Científico Quiz

Método Científico Quiz

Assessment

Quiz

Science

9th Grade

Medium

Created by

luis aguilar

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso del método científico?

Conclusión

Experimentación

Hipótesis

Observación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la observación en el método científico?

Es el proceso de realizar experimentos en un laboratorio

Es el proceso de escribir un informe detallado sobre un fenómeno o problema

Es el proceso de realizar cálculos matemáticos para obtener conclusiones

Es el proceso de recopilar información a través de los sentidos o instrumentos para obtener datos sobre un fenómeno o problema.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante formular una hipótesis en el método científico?

La hipótesis no tiene relación con la investigación científica

La hipótesis solo confunde los resultados de la investigación

No es importante formular una hipótesis en el método científico

Proporciona una base para la investigación y permite realizar predicciones que pueden ser probadas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la experimentación en el método científico?

La experimentación es solo una opción en el método científico, no es necesaria para validar teorías

La experimentación solo se utiliza para confirmar lo que ya se sabe en el método científico

La experimentación juega un papel fundamental en el método científico, ya que permite probar hipótesis, recopilar datos y validar teorías.

La experimentación no tiene ningún papel en el método científico, es solo una pérdida de tiempo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es crucial el análisis de datos en el método científico?

El análisis de datos es crucial en el método científico para aumentar la confusión en la interpretación de los resultados

El análisis de datos es crucial en el método científico para hacer que los resultados parezcan más convincentes

El análisis de datos es crucial en el método científico para validar o refutar hipótesis y teorías científicas.

El análisis de datos es crucial en el método científico para ocultar la falta de evidencia científica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe incluir en las conclusiones de un experimento científico?

Una descripción detallada del proceso de selección de los participantes

Un resumen de los resultados obtenidos, interpretación de los datos, discusión sobre si los resultados respaldan o refutan la hipótesis inicial, y posibles implicaciones o aplicaciones de los hallazgos.

Una lista de materiales utilizados en el experimento

Un análisis de la meteorología durante el desarrollo del experimento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede asegurar la validez de un experimento científico?

Realizando el experimento una sola vez

No utilizando controles adecuados

No realizando análisis estadístico de los resultados

Utilizando un diseño experimental adecuado, realizando controles adecuados, repitiendo el experimento para verificar la consistencia de los resultados, y utilizando métodos de análisis estadístico para evaluar la significancia de los hallazgos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante seguir un procedimiento estandarizado en la experimentación?

Para hacer que los resultados sean impredecibles

Para aumentar la probabilidad de errores

Para garantizar la reproducibilidad de los resultados, la comparabilidad entre diferentes experimentos y la minimización de errores.

Para complicar la interpretación de los resultados