Economía y Mercado

Economía y Mercado

10th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Honduras

Honduras

10th - 12th Grade

11 Qs

Estrategias para la comprención de textos

Estrategias para la comprención de textos

10th Grade

19 Qs

Economia I

Economia I

1st - 12th Grade

15 Qs

PRUEBA PARCIAL- ECONOMIA 10°

PRUEBA PARCIAL- ECONOMIA 10°

10th Grade

15 Qs

ANALISIS DE TEXTOS

ANALISIS DE TEXTOS

7th - 12th Grade

10 Qs

CONCEPTOS DE MACROECONOMIA

CONCEPTOS DE MACROECONOMIA

10th - 11th Grade

10 Qs

El Comercio y su Clasificación

El Comercio y su Clasificación

8th - 10th Grade

13 Qs

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

1st - 12th Grade

19 Qs

Economía y Mercado

Economía y Mercado

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

Ivonne Angélica Flores Solares

Used 5+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la inflación y cómo afecta a la economía?

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. Afecta a la economía al disminuir el poder adquisitivo del dinero, reducir la rentabilidad de ahorros e inversiones, y generar incertidumbre en los consumidores y empresas.

La inflación es el aumento de la producción de bienes y servicios en una economía. Afecta a la economía al aumentar el poder adquisitivo del dinero, mejorar la rentabilidad de ahorros e inversiones, y generar confianza en los consumidores y empresas.

La inflación es el descenso sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. Afecta a la economía al aumentar el poder adquisitivo del dinero, mejorar la rentabilidad de ahorros e inversiones, y generar confianza en los consumidores y empresas.

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. Afecta a la economía al aumentar el poder adquisitivo del dinero, mejorar la rentabilidad de ahorros e inversiones, y generar confianza en los consumidores y empresas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique en qué consiste el crecimiento del PIB y su importancia para un país.

El crecimiento del PIB consiste en el aumento en el valor de todos los bienes y servicios producidos en un país en un período de tiempo determinado. Es importante para un país porque indica el desarrollo económico, la generación de empleo, el aumento del nivel de vida y la capacidad de inversión en infraestructura y servicios públicos.

El crecimiento del PIB se refiere al aumento en la producción de petróleo en un país y su importancia radica en la disminución de la dependencia energética externa.

El crecimiento del PIB consiste en la disminución del valor de la moneda local y su importancia radica en la estabilidad económica y financiera del país.

El crecimiento del PIB se refiere al aumento en la tasa de desempleo y su importancia radica en la reducción de la inflación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para calcular la tasa de desempleo?

Tasa de desempleo = (Desempleados / Población Económicamente Activa) * 100

Tasa de desempleo = Desempleados / PEA

Tasa de desempleo = Desempleados * PEA

Tasa de desempleo = Desempleados - Población económicamente activa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede el empleo impactar positivamente en la economía de un país?

El empleo puede impactar positivamente en la economía de un país al disminuir el ingreso disponible de los ciudadanos, reducir el consumo y la demanda de bienes y servicios, y contribuir al estancamiento económico mediante la disminución de la productividad y la innovación.

El empleo puede impactar positivamente en la economía de un país al aumentar el desempleo, reducir la participación en la fuerza laboral y disminuir la recaudación de impuestos, lo que contribuye al estancamiento económico y la recesión.

El empleo puede impactar positivamente en la economía de un país al generar desigualdad social, aumentar la pobreza y la inestabilidad económica, y contribuir al estancamiento económico mediante la disminución de la productividad y la innovación.

El empleo puede impactar positivamente en la economía de un país al aumentar el ingreso disponible de los ciudadanos, impulsar el consumo y la demanda de bienes y servicios, y contribuir al crecimiento económico mediante el aumento de la productividad y la innovación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique qué es la deflación y cómo puede afectar el mercado.

La deflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Puede afectar el mercado al incentivar el gasto de los consumidores y aumentar los márgenes de beneficio de las empresas.

La deflación es la disminución generalizada y sostenida de los precios de bienes y servicios en una economía. Puede afectar el mercado al desincentivar el gasto de los consumidores, reducir los márgenes de beneficio de las empresas y aumentar la carga de la deuda. También puede llevar a una caída en la producción y el empleo.

La deflación es la disminución puntual de los precios de bienes y servicios en una economía. Puede afectar el mercado al estimular el gasto de los consumidores y aumentar los márgenes de beneficio de las empresas.

La deflación es la disminución generalizada y sostenida de los precios de bienes y servicios en una economía. Puede afectar el mercado al aumentar el poder adquisitivo de los consumidores y estimular la inversión de las empresas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la política monetaria?

Controlar la inflación, mantener la estabilidad de precios.

Provocar la recesión económica

Aumentar la desigualdad económica

Fomentar la especulación financiera

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste la política fiscal y cuál es su importancia para la economía?

La política fiscal consiste en el uso del gasto público y la recaudación de impuestos para influir en la economía. Su importancia radica en su capacidad para estimular o frenar el crecimiento económico, controlar la inflación y redistribuir la riqueza.

La política fiscal consiste en la planificación de la infraestructura y el desarrollo urbano para influir en la economía. Su importancia radica en su capacidad para controlar la migración y la desigualdad social.

La política fiscal consiste en la regulación de las exportaciones e importaciones para influir en la economía. Su importancia radica en su capacidad para controlar el desempleo y la inflación.

La política fiscal consiste en la emisión de moneda y el control de la tasa de interés para influir en la economía. Su importancia radica en su capacidad para controlar la deuda pública y el déficit fiscal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?