Cantidad de Movimiento y Energía mecánica

Cantidad de Movimiento y Energía mecánica

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fisica I BTR. S1.3

Fisica I BTR. S1.3

University

6 Qs

Choques elásticos

Choques elásticos

University

9 Qs

Momento lineal y choque

Momento lineal y choque

University

10 Qs

EVALUACION FISICA

EVALUACION FISICA

University - Professional Development

10 Qs

PRUEBA DE PREPARACIÓN PARA EL ICFES

PRUEBA DE PREPARACIÓN PARA EL ICFES

University

10 Qs

prueba de fisica

prueba de fisica

University

10 Qs

Física 2 colisiones 1

Física 2 colisiones 1

12th Grade - University

12 Qs

Ley de Hooke

Ley de Hooke

University

10 Qs

Cantidad de Movimiento y Energía mecánica

Cantidad de Movimiento y Energía mecánica

Assessment

Quiz

Physics

University

Medium

Created by

HIRAM HERNANDEZ

Used 296+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una colisión elástica?

Una colisión elástica es aquella en la que la energía cinética se pierde durante la colisión.

Una colisión elástica es aquella en la que la velocidad de los objetos involucrados es constante antes y después de la colisión.

Una colisión elástica es aquella en la que la masa de los objetos involucrados cambia después de la colisión.

Una colisión elástica es aquella en la que la energía cinética y el momento lineal se conservan antes y después de la colisión.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la condición para que una colisión sea elástica?

La condición para que una colisión sea elástica es que la temperatura del entorno sea extremadamente alta

La condición para que una colisión sea elástica es que la velocidad de los objetos en colisión sea mayor a la velocidad de la luz

La condición para que una colisión sea elástica es que la energía cinética total se conserve antes y después de la colisión, sin pérdida de energía en forma de calor, sonido, deformación u otras formas de energía interna.

La condición para que una colisión sea elástica es que la masa de los objetos en colisión sea infinita

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una colisión inelástica?

Una colisión inelástica es aquella en la que la energía cinética se conserva completamente

Una colisión inelástica es aquella en la que no hay pérdida de energía

Una colisión inelástica es aquella en la que la energía cinética se transforma en energía potencial

Una colisión inelástica es aquella en la que parte de la energía cinética se transforma en otras formas de energía, como calor o sonido, y no se conserva la energía cinética total del sistema.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre una colisión elástica y una inelástica?

En una colisión elástica, la cantidad de movimiento se conserva, mientras que en una colisión inelástica, la cantidad de movimiento disminuye.

En una colisión elástica, la energía cinética total se conserva, mientras que en una colisión inelástica, parte de la energía cinética se transforma en otras formas de energía.

En una colisión elástica, los objetos se quedan pegados después del impacto, mientras que en una colisión inelástica, los objetos se separan.

En una colisión elástica, la velocidad de los objetos después del impacto es mayor que antes, mientras que en una colisión inelástica, la velocidad disminuye.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un choque perfectamente inelástico?

Un choque perfectamente inelástico es aquel en el que los dos cuerpos se quedan pegados después de la colisión, perdiendo toda su energía cinética.

Un choque perfectamente inelástico es aquel en el que los cuerpos se mueven a la misma velocidad después de la colisión, conservando su energía cinética.

Un choque perfectamente inelástico es aquel en el que los cuerpos se separan después de la colisión, conservando su energía cinética.

Un choque perfectamente inelástico es aquel en el que los cuerpos se detienen por completo antes de la colisión, perdiendo toda su energía cinética.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante estudiar la cantidad de movimiento combinada con la energía potencial elástica?

Para entender la relación entre la energía cinética y la energía nuclear

Para comprender la relación entre la velocidad y la deformación elástica en un sistema, lo que es crucial para entender el comportamiento de objetos en movimiento que interactúan con resortes u otros elementos elásticos.

Para aprender a cocinar platos exóticos

Para saber cómo reparar un automóvil

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un carro de masa 2 kg se mueve hacia la derecha a una velocidad de 3 m/s. Choca elásticamente con otro carro de masa 3 kg que se encuentra inicialmente en reposo. Calcula las velocidades finales de ambos carros después de la colisión y verifica la conservación de la energía mecánica y la cantidad de movimiento.

La velocidad final del carro 1 es -1.4 m/s, y la velocidad final del carro 2 es 2.9333 m/s.

La velocidad final del carro 1 es 1.4 m/s, y la velocidad final del carro 2 es -2.9333 m/s.

La velocidad final del carro 1 es 2.96 m/s, y la velocidad final del carro 2 es 3.4333 m/s.

La velocidad final del carro 1 es 4 m/s, y la velocidad final del carro 2 es 0 m/s.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una bala de masa 0.01 kg se dispara horizontalmente a una velocidad desconocida hacia un péndulo balístico de masa 0.5 kg que cuelga verticalmente. La bala se incrusta en el péndulo, y juntos alcanzan una altura máxima de 0.1 m. Calcula la velocidad inicial de la bala.

La velocidad inicial de la bala antes del impacto es de 71.4 m/s.

La velocidad inicial de la bala antes del impacto es de 7.14 m/s.

La velocidad inicial de la bala antes del impacto es de 714 m/s.

La velocidad inicial de la bala antes del impacto es de 0.714 m/s.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un carro de juguete de masa 1.5 kg se mueve hacia la izquierda a una velocidad de 4 m/s. Choca elásticamente con otro carro de juguete de masa 2.5 kg que se encuentra inicialmente en reposo. Calcula las velocidades finales de ambos carros después de la colisión y verifica la conservación de la energía mecánica y la cantidad de movimiento.

La velocidad final del carro 1 (v1f​) es 2 m/s (hacia la derecha).

La velocidad final del carro 2 (v2f​) es -2 m/s (hacia la izquierda).

La velocidad final del carro 1 (v1f​) es 1 m/s (hacia la derecha).

La velocidad final del carro 2 (v2f​) es -3 m/s (hacia la izquierda).

La velocidad final del carro 1 (v1f​) es 1.5 m/s (hacia la derecha).

La velocidad final del carro 2 (v2f​) es -3.5 m/s (hacia la izquierda).

La velocidad final del carro 1 (v1f​) es 10 m/s (hacia la derecha).

La velocidad final del carro 2 (v2f​) es -30 m/s (hacia la izquierda).