Lenguaje literario

Lenguaje literario

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DETERMINANTES Y PRONOMBRES

DETERMINANTES Y PRONOMBRES

2nd Grade - Professional Development

13 Qs

Explorando la Belleza y la Estética

Explorando la Belleza y la Estética

9th Grade - University

10 Qs

Morfo Diagnóstico

Morfo Diagnóstico

University

10 Qs

Proceso histórico de la traducción y la interpretación

Proceso histórico de la traducción y la interpretación

7th Grade - Professional Development

11 Qs

QUIZ SEMANA 3

QUIZ SEMANA 3

10th Grade - Professional Development

7 Qs

Literatura Barroca

Literatura Barroca

8th Grade - University

11 Qs

BIOGRAFÍA DE JOSÉ MARIA ARGUEDAS

BIOGRAFÍA DE JOSÉ MARIA ARGUEDAS

University

11 Qs

Ortografía

Ortografía

University

10 Qs

Lenguaje literario

Lenguaje literario

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

A Allen

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la figura literaria subrayada.

"Mi verso es como un puñal." (José Martí, «Si ves un monte de espumas»)

"y hiera el corazón como una espada." (Amado Nervo, Si tú me dices «¡ven!»)

antítesis

metáfora

símil

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la figura literaria subrayada.

"Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera."

(Juana Ibarbourou, «La higuera»)

anáfora

metáfora

sinécdoque

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala la figura literaria.

"el tomate,
astro de tierra." (Pablo Neruda, «Oda al tomate»)

"Mi verso es un monte, y es

Un abanico de plumas." (José Martí, «Si ves un monte de espumas»)

anáfora

 epíteto

metáfora

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la figura literaria subrayada.

"Rosa divina que en gentil cultura
eres con tu fragante sutileza"

(Sor Juana Inés de la Cruz, «A una rosa»)

anáfora

apóstrofe

metonimia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la figura literaria subrayada.

"¡Con qué, con docta muerte y necia vida,
viviendo engañas y muriendo enseñas
!"

(Sor Juana Inés de la Cruz, «A una rosa»)

alegoría

apóstrofe

antítesis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica la figura literaria subrayada.

"por el hermoso cuello blanco, enhiesto,.....

coged de vuestra alegre primavera"

(Garcilaso De La Vega, «Soneto XXIII»)

hipérbaton

 epíteto

antítesis

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Oda al tomate de Pablo Neruda, los versos "el tomate invade las cocinas, entra por los almuerzos" y los versos "si comprende el idioma en que hablo, ¡qué dulzura tan honda hará nido en su alma sensible de árbol!" en La higuera de Juana Ibarbourou son ejemplos de personificación.

verdadero

falso

No tengo ni idea.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Soneto XIII de Garcilaso de la Vega, los versos "marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera" no son ejemplos de hipérbaton.

verdadero

falso

Sabrá Dios.