SVB - 23

SVB - 23

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz Vitamina C

Quiz Vitamina C

Professional Development

10 Qs

RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES

RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES

Professional Development

10 Qs

La prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales

12th Grade - Professional Development

12 Qs

Etapa 2: Equipos Colaborativos y Desarrollo de Recursos

Etapa 2: Equipos Colaborativos y Desarrollo de Recursos

Professional Development

9 Qs

Lesiones por Presión

Lesiones por Presión

Professional Development

12 Qs

Autoconcepto y Autoevaluación

Autoconcepto y Autoevaluación

3rd Grade - Professional Development

6 Qs

Big Data

Big Data

Professional Development

10 Qs

TEMA 14: HISTORIA CLINICA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

TEMA 14: HISTORIA CLINICA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

Professional Development

6 Qs

SVB - 23

SVB - 23

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Francisco González

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. SVB: 

  1. Es el conjunto de valoraciones, técnicas y procedimientos destinados a solucionar situaciones de riesgo vital, como la parada cardiorrespiratoria, de modo que nos permite analizar el estado del paciente, como su consciencia, respiración y circulación, y nos ayuda a determinar qué actuación debemos seguir para salvar la vida de la víctima.

  1. Es el conjunto de valoraciones destinadas a solucionar situaciones de riesgo vital, como la parada cardiorrespiratoria, de modo que nos permite analizar el estado del paciente, como su consciencia, respiración y circulación, y nos ayuda a determinar qué actuación debemos seguir para salvar la vida de la víctima.

  1. Es el conjunto de valoraciones, técnicas y procedimientos destinados a solucionar situaciones de riesgo vital, como la parada cardiorrespiratoria, de modo que nos permite analizar el estado del paciente, como su consciencia, respiración y circulación, y nos perjudica a determinar qué actuación debemos seguir para salvar la vida de la víctima.

  1. Ninguna es correcta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. El SVB: 

  1. Debe iniciarse lo antes posible y de forma ordenada, rápida y eficaz, por lo que requiere un mínimo de formación.

  1. Nunca debe iniciarse lo antes posible y de forma ordenada, rápida y eficaz, por lo que requiere un mínimo de formación.

  1. Tiene que iniciarse lo antes posible y de forma ordenada, rápida y eficaz, por lo que no requiere un mínimo de formación.

  1. Tiene que iniciarse lo antes posible y de forma ordenada, rápida y eficaz, por lo que requiere un mínimo de formación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. El protocolo en la realización del soporte vital básico sería:

  1. Reconocimiento precoz de la PCR, resucitación cardiopulmonar RCP precoz, desfibrilación precoz y continuar con RCP, Soporte vital avanzado efectivo.

  1. Resucitación cardiopulmonar RCP precoz, reconocimiento precoz de la PCR, desfibrilación precoz y continuar con RCP, Soporte vital avanzado efectivo.

  1. Resucitación cardiopulmonar PCR precoz, reconocimiento precoz de la RCP, desfibrilación precoz y continuar con RCP, Soporte vital avanzado efectivo.

  1. Todas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. SVA:

  1. Es el conjunto de técnicas realizadas por profesionales sanitarios y engloban acciones como la administración de la medicación necesaria, la desfibrilación, la colocación de dispositivos de soporte ventilatorio, etc. 

  1. Es el conjunto de valoraciones, técnicas y procedimientos destinados a solucionar situaciones de riesgo vital, como la parada cardiorrespiratoria, de modo que nos permite analizar el estado del paciente, como su consciencia, respiración y circulación, y nos ayuda a determinar qué actuación debemos seguir para salvar la vida de la víctima 

  1. a y b son correctas

  1. Ninguna es correcta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. En el soporte vital básico, con respecto a la valoración tenemos dos tipos: 

  1. Valoración inicial y final

  1. Valoración primaria y secundaria

  1. Valoración inicial y secundaria

  1. Valoración inicial y primaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. La valoración ABC permite valorar:

  1. A (valoración de la permeabilidad de las vías aéreas), B (valoración de la respiración), C (valoración de la circulación).

  1. A (Valoración de la respiración), B (valoración de la permeabilidad de las vías aéreas), C (valoración de la circulación)

  1. A (valoración de la circulación), B (valoración de la respiración), C (valoración de la permeabilidad de las vías aéreas).

  1. Ninguna es correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. El objetivo del masaje cardiaco externo es:

  1. Es mantener la llegada de oxígeno al cerebro y otros órganos, evitando así que puedan producirse daños irreparables. 

  1. Es mantener la llegada de oxígeno al cerebro y otros órganos, evitando así que puedan producirse daños reparables. 

  1. Es mantener la llegada de oxígeno al cerebro, pero no a otros órganos, evitando así que puedan producirse daños irreparables. 

  1. No tiene ningún objetivo en concreto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?