1º_5:Podar ramas finas y gruesas

1º_5:Podar ramas finas y gruesas

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESTRUCTURA ORGANICA DEL ESTADO

ESTRUCTURA ORGANICA DEL ESTADO

Professional Development

15 Qs

reproduccion asexual de las plantas

reproduccion asexual de las plantas

KG - Professional Development

10 Qs

Localización por planos

Localización por planos

Professional Development

15 Qs

histology 1

histology 1

University - Professional Development

10 Qs

Repaso Unidad 1,2 y 3

Repaso Unidad 1,2 y 3

Professional Development

11 Qs

Anatomía y Fisiología

Anatomía y Fisiología

Professional Development

10 Qs

4. SISTEMA GASTROINTESTINAL

4. SISTEMA GASTROINTESTINAL

University - Professional Development

19 Qs

fémur

fémur

Professional Development

19 Qs

1º_5:Podar ramas finas y gruesas

1º_5:Podar ramas finas y gruesas

Assessment

Quiz

Biology

Professional Development

Hard

Created by

Rubén Macías

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué distancia se debe hacer el corte justo por encima de una yema al acortar una rama fina?

3-5 mm

11-15 mm

6-10 mm

Más de 15 mm

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se debe hacer el corte en una planta con yemas alternas al acortar una rama fina?

En bisel inclinado 45º hacia el lado contrario de la yema

En bisel inclinado 45º hacia el lado de la yema

No importa la forma del corte

Corte recto sobre las yemas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la técnica recomendada para cortar ramas gruesas?

Corte recto sobre las yemas

Técnica del sacasavia

Corte justo por encima de una yema

Corte en bisel inclinado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la técnica de corte justo por encima de una yema no es recomendable en ramas gruesas?

Todas las anteriores

Porque la yema no puede asegurar la llegada de savia al final de la rama

Porque la yema puede morir si se hace el corte muy cerca

Porque la rama puede morir desde el extremo hasta la base

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el grosor mínimo que debe tener la rama sacasavia al cortar una rama gruesa?

Dos tercios del grosor de la rama

Un tercio del grosor de la rama

La mitad del grosor de la rama

Un cuarto del grosor de la rama

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué puede ocurrir si se hace el corte en una rama gruesa sin dejar una rama sacasavia?

Todas las anteriores

La rama puede morir desde la base hasta el extremo

La yema puede morir si se hace el corte muy cerca

La rama puede morir desde el extremo hasta la base

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la distancia recomendada para hacer el corte justo por encima de una yema al acortar una rama fina?

6-10 mm

3-5 mm

11-15 mm

Más de 15 mm

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?